8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad solo ha ejecutado 75% de presupuesto en seguridad, a...

La Libertad solo ha ejecutado 75% de presupuesto en seguridad, a pesar del incremento de crímenes y delincuencia

Fecha de publicación

A pesar de la creciente preocupación por la inseguridad ciudadana, la región La Libertad ha mostrado un desempeño alarmantemente bajo en la ejecución de su presupuesto de solo 75% destinado a la seguridad ciudadana.

- Publicidad -

Hasta octubre de 2024, solo se han invertido S/ 79.5 por habitante en medidas para combatir el delito y mejorar la seguridad ciudadana, cifra que está significativamente por debajo del promedio nacional de S/ 132, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), recopilados por ComexPerú.

La Libertad entre las regiones más rezagadas

Este bajo nivel de ejecución coloca a La Libertad entre las 17 regiones del país que no logran alcanzar el promedio nacional en inversión por habitante para seguridad ciudadana. A nivel nacional, solo siete regiones, incluyendo la provincia constitucional del Callao, superan este promedio, reflejando una desigualdad en el uso de los recursos asignados para combatir el crimen y fortalecer la seguridad pública.

ComexPerú expresó su preocupación por este panorama, destacando que el gasto en seguridad no solo es insuficiente, sino que tampoco está logrando el impacto esperado debido a la falta de eficiencia en su ejecución.

Impacto económico del crimen y la violencia

La inseguridad tiene un costo elevado para el sector privado en el Perú, representando el 1.88% del Producto Bruto Interno (PBI), según una encuesta del Banco Mundial. Esta cifra supera a países como México (1.77%), Colombia (1.76%) y Chile (1.05%). El impacto de la delincuencia se extiende más allá de los costos directos, afectando la productividad empresarial, desalentando la inversión y erosionando la confianza en las instituciones públicas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha señalado que el crimen y la violencia limitan el desarrollo del capital humano, lo que agrava las dificultades económicas y sociales. Por ello, mejorar la eficiencia del gasto público en seguridad es crucial no solo para proteger a los ciudadanos, sino también para fomentar el crecimiento económico y atraer inversiones, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que constituyen el 99.7% de las empresas en el país.

- Publicidad -

Presupuesto nacional: Avances y desafíos

El presupuesto nacional asignado para la reducción de delitos y faltas en 2024 asciende a S/ 5,973 millones, lo que representa un incremento del 5.3% en comparación con 2023. Sin embargo, hasta octubre de este año, solo se ha ejecutado el 75% de este monto, dejando un 25% por utilizar en los últimos dos meses del año.

Este resultado sigue la tendencia de la última década, en la que el promedio de ejecución presupuestal para este rubro a octubre es de 75.4%. La falta de capacidad para ejecutar plenamente los recursos asignados subraya la necesidad de implementar reformas que optimicen el uso del presupuesto y garanticen que los fondos lleguen efectivamente a iniciativas que marquen la diferencia en la seguridad de los ciudadanos.

Una llamada a la acción

ComexPerú subraya que abordar la inseguridad ciudadana debe ser una prioridad estratégica del Gobierno. Resolver este problema requiere una coordinación transversal entre los tres niveles de gobierno para garantizar una respuesta integral.

La inseguridad no solo amenaza la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también obstaculiza el crecimiento económico. Reducir el crimen y la violencia generaría un entorno más favorable para la inversión, impulsaría la productividad y fortalecería la confianza en las instituciones, pasos esenciales hacia un desarrollo sostenible a largo plazo.

En conclusión, mientras el Perú busca afrontar los desafíos de la inseguridad, la región La Libertad debe redoblar sus esfuerzos para cerrar la brecha en la ejecución presupuestal. Solo así se podrá garantizar una respuesta efectiva a los problemas de seguridad y un entorno más próspero para sus habitantes.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...