5.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho conmemora dos años de la masacre del 15 de diciembre con...

Ayacucho conmemora dos años de la masacre del 15 de diciembre con actos de memoria

Fecha de publicación

Este 15 de diciembre se cumplen dos años de la masacre ocurrida en Ayacucho, donde diez personas perdieron la vida en hechos que aún siguen sin justicia. En este marco, la Asociación de Familiares de Heridos y Fallecidos del 15 de diciembre (Asfah) ha organizado una serie de actividades conmemorativas para recordar a las víctimas y exigir justicia. Yobana Mendoza, presidenta de la Asfah, detalló que las actividades comenzarán el 10 de diciembre con un viaje a la ciudad de Andahuaylas, donde se realizarán actos en conmemoración del 11 de diciembre. A esta actividad asistirán representantes de Ayacucho y Juliaca, quienes luego viajarán juntos hacia Ayacucho para continuar con la agenda de eventos.  

- Publicidad -

El 14 de diciembre, se llevará a cabo una exhibición de trabajos artísticos creados por los miembros de la ASFH, incluyendo retablos, bifalas, pinturas y canciones. Entre los destacados estará una canción escrita por las víctimas y los heridos del 15 de diciembre, que es interpretada por la artista Sarit, y que expresa el dolor y la valentía de los afectados. La muestra se llevará a cabo en el Parque Sucre de 9:00 a 15:00 horas, seguida de un foro donde abogados y representantes de Amnistía Internacional actualizarán sobre los avances de las investigaciones y los casos legales relacionados con los hechos. 

El día central, 15 de diciembre, comenzará con una misa a las 9:00 a.m. en la catedral de Ayacucho, seguida de una romería hacia los lugares donde ocurrieron los asesinatos. A las 3:00 p.m., se develará una placa conmemorativa y se inaugurará un pedestal en el costado del aeropuerto y el cementerio en Girón-Corpac. A las 5:30 p.m., se proyectará un video en el cine municipal, y a las 6:30 p.m. se llevará a cabo una vigilia en el Parque Sucre, seguida de un acto cultural a las 7:30 p.m. Yobana Mendoza hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a las actividades de conmemoración para recordar a las víctimas y evitar que hechos similares se repitan en el futuro.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...