17.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho conmemora dos años de la masacre del 15 de diciembre con...

Ayacucho conmemora dos años de la masacre del 15 de diciembre con actos de memoria

Fecha de publicación

Este 15 de diciembre se cumplen dos años de la masacre ocurrida en Ayacucho, donde diez personas perdieron la vida en hechos que aún siguen sin justicia. En este marco, la Asociación de Familiares de Heridos y Fallecidos del 15 de diciembre (Asfah) ha organizado una serie de actividades conmemorativas para recordar a las víctimas y exigir justicia. Yobana Mendoza, presidenta de la Asfah, detalló que las actividades comenzarán el 10 de diciembre con un viaje a la ciudad de Andahuaylas, donde se realizarán actos en conmemoración del 11 de diciembre. A esta actividad asistirán representantes de Ayacucho y Juliaca, quienes luego viajarán juntos hacia Ayacucho para continuar con la agenda de eventos.  

- Publicidad -

El 14 de diciembre, se llevará a cabo una exhibición de trabajos artísticos creados por los miembros de la ASFH, incluyendo retablos, bifalas, pinturas y canciones. Entre los destacados estará una canción escrita por las víctimas y los heridos del 15 de diciembre, que es interpretada por la artista Sarit, y que expresa el dolor y la valentía de los afectados. La muestra se llevará a cabo en el Parque Sucre de 9:00 a 15:00 horas, seguida de un foro donde abogados y representantes de Amnistía Internacional actualizarán sobre los avances de las investigaciones y los casos legales relacionados con los hechos. 

El día central, 15 de diciembre, comenzará con una misa a las 9:00 a.m. en la catedral de Ayacucho, seguida de una romería hacia los lugares donde ocurrieron los asesinatos. A las 3:00 p.m., se develará una placa conmemorativa y se inaugurará un pedestal en el costado del aeropuerto y el cementerio en Girón-Corpac. A las 5:30 p.m., se proyectará un video en el cine municipal, y a las 6:30 p.m. se llevará a cabo una vigilia en el Parque Sucre, seguida de un acto cultural a las 7:30 p.m. Yobana Mendoza hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a las actividades de conmemoración para recordar a las víctimas y evitar que hechos similares se repitan en el futuro.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...