12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmazonas: Cámaras trampa capturan por primera vez al oso de anteojos en...

Amazonas: Cámaras trampa capturan por primera vez al oso de anteojos en Reserva Comunal Tuntanain

Fecha de publicación

La Reserva Comunal Tuntanain ha logrado un hito importante en la conservación de la biodiversidad peruana: el primer registro en imágenes del oso de anteojos, también conocido como oso andino. 

- Publicidad -

Este descubrimiento, realizado con cámaras trampa, resalta el valor de las áreas naturales protegidas en el país y la necesidad de seguir impulsando la protección de especies vulnerables.

Una colaboración clave para la conservación

El registro del oso de anteojos fue posible gracias a la instalación de 14 cámaras trampa en diferentes puntos de la Reserva Comunal Tuntanain, en colaboración con los pobladores de la comunidad nativa de Kusumatak. 

Las imágenes obtenidas muestran a un oso adulto en la cuenca alta del río Domingusa, en la provincia de Condorcanqui, a unos 900 metros de altitud. 

Este hallazgo refuerza la importancia de las áreas protegidas y de las iniciativas de conservación que involucren a las comunidades locales. Según el Servicio Nacional de Áreas Naturales por el Estado (Sernanp), el registro complementa los datos previos obtenidos durante los patrullajes de los guardaparques y las entrevistas realizadas a los habitantes locales, quienes ya habían reportado la presencia del oso de anteojos en la zona.

Un hallazgo inesperado en un nuevo hábitat

El oso de anteojos ha sido históricamente conocido por habitar las zonas andinas y amazónicas de Perú, Ecuador y Colombia. Sin embargo, el avistamiento en Tuntanain supone una nueva ampliación de su hábitat, una zona que previamente no había sido considerada parte de su distribución, según el mapa elaborado por expertos.

El avistamiento de este animal en Tuntanain supone una nueva ampliación de su hábitat. (Foto: Sernanp)
Los pobladores Awajún, habitantes de la región, habían mencionado en reuniones y talleres desde la creación del área protegida en 2007 que habían observado la especie en esta misma área, pero no fue hasta este registro que se confirmó su presencia en la zona.

- Publicidad -

El oso de anteojos y su estado de conservación

Catalogado como una especie Vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el oso de anteojos es el único oso nativo del sur del continente americano. Su presencia en la Reserva Comunal Tuntanain representa una victoria para las políticas de conservación en el Perú, que han permitido la creación de áreas naturales protegidas en regiones clave para la biodiversidad del país. 

Este importante registro ofrece valiosa información sobre la distribución y el estado poblacional del oso de anteojos en el Perú, contribuyendo a las estrategias de conservación de esta especie.  

La presencia confirmada del oso de anteojos en la Reserva Comunal Tuntanain refuerza la necesidad de seguir trabajando en la conservación de los ecosistemas amazónicos. Estos esfuerzos no solo benefician a las especies emblemáticas como el oso de anteojos, sino también a todas las formas de vida que dependen de estos hábitats para su supervivencia.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...

Suspenden paro en Tarma ante anuncio de mesa de diálogo que priorizará proyectos

El alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, informó que el anunciado...

Arequipa: activan protocolo de emergencia tras dos personas mordidas por perro con rabia

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa reportó un nuevo caso de rabia canina en el distrito...

Crisis política y desgobierno: incertidumbre a un año de las elecciones 

La situación política y social del país atraviesa un momento crítico. A un año...