12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: gobernador Wilfredo Oscorima señala que casos de extorsión son aislados y...

Ayacucho: gobernador Wilfredo Oscorima señala que casos de extorsión son aislados y deben ser investigados

Fecha de publicación

A pesar del creciente malestar por la inseguridad ciudadana y denuncias de casos de extorsión, el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, defendió la situación, afirmando que es una de las regiones ‘más tranquilas a nivel nacional’. Sus declaraciones se dieron tras la instalación y juramentación de los nuevos miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), donde se abordó el tema de la creciente violencia y las denuncias de extorsión en varias zonas, como en Parinacochas. 

- Publicidad -

Según Oscorima, los casos de extorsión y abigeato denunciados, en su mayoría perpetrados por ciudadanos extranjeros, son «hechos aislados» y, por lo tanto, no reflejan una tendencia generalizada. Aseguró que la Policía Nacional debe encargarse de estos casos y confió en que la situación no se agrave. 

“Hay unos cuantos casos, pero son casos aislados. Esperamos que no crezca más. Confiamos en el trabajo de la Policía Nacional para actuar inmediatamente y que la población no esté afectada”, señaló. 

El gobernador también hizo énfasis en que su gobierno trabaja para garantizar la tranquilidad y paz en Ayacucho, desestimando las preocupaciones sobre la inseguridad. En cuanto a las estrategias para abordar estos problemas, mencionó que desde la Secretaría Técnica de Seguridad Ciudadana se coordinan esfuerzos con la Policía Nacional, brindando apoyo y respaldo a las fuerzas del orden. 

Sin embargo, uno de los principales reclamos de la población sigue siendo la inseguridad, especialmente los robos recurrentes, lo que ha generado una creciente preocupación entre los ciudadanos.

Entre los nuevos integrantes del Coresec se encuentran el presidente de la Corte Superior de Justicia; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores; los directores de Transportes y Comunicaciones, y Salud.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...

La Convención invertirá más de S/6 millones en proyecto de identidad cultural financiado con recursos del canon

La Municipalidad Provincial de La Convención en Cusco ejecuta una trascendental inversión social enfocada...

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...