8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESOrgullo nacional: docente peruano de Ayacucho entre los 50 mejores maestros del...

Orgullo nacional: docente peruano de Ayacucho entre los 50 mejores maestros del mundo

Fecha de publicación

Entre más de 5 mil nominaciones y postulaciones de 89 países, Melecio Tito Mamani, docente y director en la Institución Educativa No 24218 de Coracora, Parinacochas, fue seleccionado en el certamen Global Teacher Prize, considerado como el “Nobel de la Educación”.

- Publicidad -

Melecio Tito, un profesor perseverante y de gran compromiso con su comunidad, tiene una carrera destacada por sus proyectos transformadores e innovadores que abordan desafíos característicos de las escuelas rurales, como el bajo nivel educativo de los estudiantes, desempeño docente, pobreza y desnutrición infantil.  

En el año 2015, Melecio lanzó su proyecto “Poccoray” una iniciativa que integra seguridad alimentaria, sostenibilidad ambienta y pedagogía. El profesor Tito implementó actividades agrícolas en las escuelas, como una granja de cuyes y un huerto, donde los mismos estudiantes cuidan a los animales y a los cultivos con ayuda de sus padres y docentes, esto con el objetivo de fomentar la responsabilidad y la autosuficiencia de los alumnos, así como combatir la desnutrición infantil.

Grandes esfuerzos que dan frutos

Con su proyecto “Poccoray” obtuvo el primer lugar en el concurso de Buenas Prácticas Alimentarias de Perú y consiguió atención internacional en el 7.º Congreso Internacional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe. 

Asimismo, Melecio Tito Mamami recibió las Palmas Magisteriales en el 2019, que es el máximo reconocimiento que el Estado peruano otorga a aquellos que son un ejemplo de compromiso con la educación. Además, con la iniciativa de “Yachachinapaq Pusanakuy”, Melecio Tito introdujo la enseñanza y capacitación sistemática de los docentes, elevando la calidad educativa, logró ganar también el primer lugar en el concurso de Buenas Prácticas Docentes del Ministerio de Educación. 

Y durante la pandemia del Covid-19, Tito Mamani desarrolló el programa “Minutos Dorados”, que tuvo como propósito enseñar a los padres aritmética básica para apoyar el aprendizaje virtual de sus hijos, lo que provocó su reconocimiento nacional y festejo por parte de las familias que ayudó, pues los resultados de sus alumnos alcanzaron niveles satisfactorios de desempeño.

- Publicidad -

Aunque Melecio Tito esté involucrado profundamente con la mejoría educativa de los estudiantes, también lo hace activamente con la comunidad, fomentando el orgullo nacional y gestión ambiental, por lo que logró recuperar una danza tradicional a través de otra iniciativa “Devotos de la Virgen de Poccorina”, convirtiéndolo en un elemento destacado de la fiesta patronal de la región.

Y otros reconocimientos más como en el concurso “Maestro que deja huellas”, donde quedó como finalista. Por todo ello, Melecio Titio Mamani tiene más que merecido ser candidato del Global Teacher Prize, pues su trabajo constante ejemplifica el potencial educativo que puede transformar vidas y comunidades para un mejor futuro, a pesar de tener pocos recursos para lograrlo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera...

Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota

Nueve personas, entre ciudadanos peruanos y extranjeros, fueron detenidas por presuntamente ser integrantes de...

Ayacucho: Asesinato de padre de familia y bailarina habría sido por ajuste de cuentas

La tragedia envuelve a dos familias tras el hallazgo de los cuerpos calcinados de...

Loreto: Congresistas lanzan candidatura durante semana de representación

Un video difundido por el programa Contracorriente confirmó que los congresistas Jorge Morante y...

Día de los Granos Andinos: Conoce el rol de nuestros cultivos nativos frente al cambio climático y la crisis alimentaria

Hoy, 30 de junio, conmemoramos el Día Nacional de los Granos Andinos, una fecha...

La Libertad: pista de más de S/ 2 millones en Salaverry no duró ni un año

La Contraloría General de la República evidenció que, a un año de su culminación,...