Cusco se convirtió en el centro de una gran celebración con la edición número 30 del Inka Dorado Award, donde se reconoció a 75 empresas e instituciones que han aportado al desarrollo económico y social del país. La gala, realizada el 7 de febrero en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco, reunió a empresarios, emprendedores y líderes de diferentes sectores, resaltando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Inka Dorado Award reconoce a Antapaccay
La ceremonia destacó a compañías que han mostrado liderazgo en tiempos difíciles. En la categoría “Inspiring Company”, la Compañía Minera Antapaccay recibió un reconocimiento por su impacto positivo en la economía local y sus iniciativas de valor compartido con las comunidades donde opera. La distinción resalta su compromiso con proyectos que benefician a la población y generan oportunidades sostenibles.
Inka Dorado Award celebran la excelencia empresarial en Cusco
El alcalde de Cusco, Gral. (R) Luis Beltrán Pantoja Calvo, resaltó la importancia de estos galardones en la reactivación económica. Señaló que los empresarios juegan un papel esencial en la generación de empleo, el desarrollo industrial y el fortalecimiento del turismo en la región.
-
Recomendados:
- Delia Espinoza: "El Congreso quiere intervenir el Ministerio Público y eso es un golpe a la democracia"
- 𝐏𝐫𝐨𝐈𝐧𝐧𝐨́𝐯𝐚𝐭𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥
- Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa
Un reconocimiento con historia
Con tres décadas de trayectoria, el Inka Dorado Award se ha consolidado como un referente de excelencia en el Perú. Su enfoque premia la innovación, la sostenibilidad y el impacto positivo de las empresas en la sociedad. Además de reconocer los logros alcanzados, este galardón inspira a las nuevas generaciones a continuar construyendo un futuro basado en el compromiso y la transformación del país.