10.1 C
Cusco
InicioPerúGasoducto Sur Peruano: una oportunidad para el desarrollo y la seguridad energética

Gasoducto Sur Peruano: una oportunidad para el desarrollo y la seguridad energética

Fecha de publicación

El Gasoducto Sur Peruano (GSP) ha sido una promesa de distintos gobiernos, pero hasta la fecha no se ha hecho realidad. La abogada Greta Castillo Mendoza recuerda que “tres presidentes han tenido intervención en el GSP sin que este proyecto se pueda concretar”, a pesar de su importancia para el desarrollo del sur del país. El proyecto avanza lentamente mientras el Estado sigue invirtiendo en su mantenimiento y enfrenta compromisos financieros.

- Publicidad -

Agricultores de Cusco decepcionados con audiencia descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso

Mientras tanto, el Estado ha gastado alrededor de 360 millones de dólares en el mantenimiento de los tubos del gasoducto y debe pagar 200 millones a Enagás tras un arbitraje en el Ciadi. Según Osinergmin, el GSP tiene un avance del 37% y el Estado es “supuestamente” titular de los tubos, que representan más del 50% de la inversión total estimada en 4,430 millones de dólares. “Quizá deberíamos preguntarnos si el no actuar de las autoridades, podría considerarse como una omisión a sus funciones de garantizar la llamada ‘Seguridad Energética’”, cuestiona Castillo Mendoza.

Más allá de los desafíos, la abogada destaca que el gasoducto permitiría “garantizar la confiabilidad del sistema” y reducir la vulnerabilidad del país ante fallas energéticas. Además, resalta que “al promover la continuación del proyecto GSP, también lograremos la inversión en más exploración”, lo que generaría empleo y beneficiaría a la economía del sur.

Gasoducto Sur Peruano  puede transformar la región 

Promover la reactivación del GSP no solo garantizaría el abastecimiento de gas natural en el sur, sino que también impulsaría la exploración y la generación de empleo. La inversión en infraestructura energética es clave para la estabilidad económica y la reducción de costos en el suministro eléctrico. El tiempo apremia, y postergar la decisión solo aumentará los costos y las dificultades para concretar un proyecto que puede transformar la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Empresario habría sido asesinado tras negarse pagar extorsión

La misteriosa y trágica muerte de Edwin Lagos Ramírez (46), empresario natural del distrito...

Minería ilegal: Intervienen campamentos y excavadoras en el Área de Conservación Privada Panguana

En un operativo coordinado entre la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional...

Huancayo: multan con más de S/ 8 mil al Mercado Plaza Central por insalubridad

Cortadores oxidados, cucarachas y acumulación de residuos sólidos, son solo algunas de las evidencias...

Juliaca: PNP interviene a 19 extranjeros en operativo migratorio irregular

Diecinueve ciudadanos extranjeros fueron intervenidos en Juliaca durante un operativo conjunto de la Policía...

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

Tras más de 20 días de ardua caminata, el alcalde de la provincia de...

La Libertad: Dos menores de edad entre capturados por detonación de explosivo en La Esperanza

Agentes policiales lograron la intervención de una presunta banda criminal, la cual estaría implicada...