10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostAgricultores de Cusco decepcionados con audiencia descentralizada de la Comisión Agraria del...

Agricultores de Cusco decepcionados con audiencia descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso

Fecha de publicación

La reciente audiencia descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso de la República, presidida por el congresista Eduardo Castillo Rivas, dejó a muchos agricultores productores del Cusco con un sabor amargo. A pesar de que el evento tenía como objetivo escuchar las problemáticas del agro en la región, muchos de los asistentes se sintieron ignorados. Manifestaron haber sentido que la promesa de apoyo al sector agrícola, sobre todo con la implementación del seguro agrario, quedó en el aire.

Impulsan proyectos de agua y drenaje pluvial en Cusco por más de S/ 630 millones

@cuscopost.pe

Los productores agrarios cusqueños salieron decepcionados de la audiencia descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso, presidida por Eduardo Castillo Rivas. Consideran que solo se habló de problemas sin ofrecer soluciones concretas. #CuscoPost #parati #fyp #tiktokinforma #NoticiasDeCusco #Cusco #agricultura @Congreso de la República

♬ sonido original – CuscoPost.pe

- Publicidad -

El desencanto de los agricultores de Cusco con la Comisión Agraria del Congreso

Néstor Singunaga Cornejo, productor agrícola de Cusco, fue claro al expresar su frustración. Para él, la comisión solo habló sobre la situación del agro sin ofrecer soluciones concretas. Según Singunaga, está más que claro que las inversiones en el sector agropecuario solo benefician a la costa norte, mientras que el sur queda relegado. «En el sur no podemos comparar nuestra agricultura familiar con la de la costa. Del sur no salen los productos agrarios a los mercados nacionales.», aseguró.

Singunaga también destacó el problema con el seguro agrario. Aunque se prometió apoyo a los productores afectados por los fenómenos climáticos, como las fuertes heladas y granizadas, el seguro agrario no llega a la mayoría de los productores del sur del país. «El seguro agrario no cubre a todos los agricultores», comentó, señalando que solo se reconoce a aquellos que tienen terrenos grandes, de al menos 5 o 10 hectáreas. Esto deja fuera a muchos pequeños agricultores, los cuales son la base de la agricultura en la región.

Los efectos del clima en la agricultura cusqueña

Los fenómenos climáticos en la región de Cusco han causado serios daños a los cultivos. En la provincia de Paruro, especialmente en el distrito de Accha, las granizadas destruyeron más de 20 hectáreas de maíz, papa y habas. A pesar de la gravedad de la situación, hasta el momento no se ha brindado ninguna ayuda efectiva.

La preocupación por el seguro agrario se hace aún más evidente. Armando Yucra Soto, gerente de Agricultura de la región, explicó que el proceso de evaluación del seguro agrario es largo y complicado, y que solo en casos de pérdida total se paga una indemnización de 800 soles por hectárea, lo cual resulta insuficiente para los agricultores de la zona.

- Publicidad -

El presupuesto limitado del Seguro Agrario

El presupuesto asignado para el seguro agrario en Cusco es extremadamente limitado. Según Yucra Soto, el dinero disponible para toda la región es de solo 210,000 soles, una cifra que no cubre las necesidades de los miles de productores que dependen de la agricultura para subsistir. Este bajo presupuesto ha generado un malestar generalizado entre los agricultores, quienes sienten que el sistema de seguro agrario no está diseñado para ayudarlos realmente. El gobernador de Cusco, Werner Salcedo, también reconoció que el presupuesto es insuficiente y que se hace todo lo posible para asistir a los agricultores dentro de las limitaciones.

El futuro del agro cusqueño

A medida que las audiencias descentralizadas continúan sin soluciones claras, los productores del Cusco siguen luchando por el reconocimiento y el apoyo que necesitan. Muchos consideran que estos eventos solo sirven para justificar los gastos de los parlamentarios, sin aportar beneficios reales al sector agropecuario. Los agricultores esperan que el gobierno tome medidas concretas y asigne mayores recursos al seguro agrario, para que más productores puedan beneficiarse de este apoyo tan necesario.

El seguro agrario sigue siendo una promesa pendiente. Mientras tanto, los agricultores del sur de Perú continúan enfrentando desafíos sin obtener las soluciones que esperan. Con un sistema de apoyo limitado y un presupuesto insuficiente, el futuro del agro en Cusco es incierto para los productores.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...