9.1 C
Cusco
InicioCuscoJóvenes de Espinar culminan exitosamente capacitación impulsada por Antapaccay

Jóvenes de Espinar culminan exitosamente capacitación impulsada por Antapaccay

Fecha de publicación

Desde 2012, el programa AYNI “Creciendo Juntos” de la minera Antapaccay ha impulsado la participación de más de 1,300 jóvenes en programas de mejora de la empleabilidad, orientados al desarrollo territorial de Espinar. El objetivo de estas iniciativas ha sido fortalecer las competencias y habilidades de los jóvenes para que puedan afrontar con éxito las demandas laborales dentro y fuera del territorio.

- Publicidad -

Reconocida institución celebra 30 años de trabajo en educación digital, cultura y voluntariado

En 2024, la iniciativa benefició a 109 jóvenes provenientes de las comunidades cercanas a la actividad minera, con una inversión superior a los 1.4 millones de soles. Los cursos se llevaron a cabo en dos sedes: la ciudad de Arequipa y Espinar, cubriendo los gastos de alojamiento y alimentación para todos los participantes, provenientes de comunidades como Alto Huancané, Alto Huarca, Antaccollana, Cala Cala, Coccareta, Huancané Bajo, Huarca, Huinipampa, Huisa, Huisa Ccollana, Suero, Cama, Tintaya Marquiri, Huillcarani, Uteña Pulpera, Haywarani, Quetara, y organizaciones como FREDERMICE.

«Este programa ha implementado diversas estrategias, como becas al buen desempeño, capacitación para el empleo, formación técnico-productiva, prácticas profesionales, entre otros. Desde 2012, hemos capacitado a más de 1,300 jóvenes», afirmó Artemio Pérez, gerente de Gestión Social de Antapaccay.

Impacto de Antapaccay en Espinar

Los jóvenes participantes recibieron capacitación en las especialidades: operación de equipo pesado en construcción y minería, mantenimiento mecánico de equipo pesado, mantenimiento de plantas mineras, mantenimiento eléctrico industrial, electricidad de montaje, instrumentación, seguridad industrial, soldadura estructural y de tubería HDPE, albañilería polivalente, y computación e informática.

«Estamos muy agradecidos con Antapaccay. Hoy terminamos estos cursos que nos ayudarán a insertarnos más fácilmente en el mercado laboral. Este es solo el primer paso, porque seguiremos desarrollando nuestros conocimientos», expresó Moisés Ollachica Umasi, uno de los graduados del programa.

Antapaccay cuenta con seis mecanismos de desarrollo social, siendo uno de ellos el programa de mejora de la empleabilidad para el desarrollo territorial de Espinar. Esta iniciativa garantiza que más jóvenes de Espinar estén mejor preparados para ingresar al mercado laboral, tanto en la provincia como a nivel nacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Feminicidio en Piura: Investigación fiscal determina que Xiomara luchó contra su agresor para evitar su muerte

Luchó por su vida. La investigación inicial de la Fiscalía de Catacaos dejó los...

Bagua celebró sus 84 años de creación política con diversas actividades

El programa inició con una solemne misa en la iglesia matriz, posteriormente se desarrolló...

Ayacucho: Pobladores de Ubiato protestan contra alcalde de Kimbiri por incumplir compromisos

En el corazón del Vraem, los pobladores de Ubiato realizaron una protesta en el...

Loreto: Defensoría exige retirar dragas en la cuenca del Tigre

La Defensoría del Pueblo solicitó al Poder Ejecutivo y al Ministerio Público ordenar la...

Más de 2,1 millones de esferas restauradoras buscan recuperar bosques amazónicos arrasados por incendios

Más de 2,1 millones de esferas restauradoras han sido dispersadas en zonas arrasadas por...

Cortan manija de puerta municipal, en intento de retirar a proveedora que cumple seis días en huelga

Horas después de que el Concejo Municipal de El Tambo aprobara la vacancia del...