15.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónReconocida institución celebra 30 años de trabajo en educación digital, cultura y...

Reconocida institución celebra 30 años de trabajo en educación digital, cultura y voluntariado

Fecha de publicación

La Fundación Telefónica Movistar alcanzó un hito en 2024 al beneficiar a más de un millón de personas con programas de educación digital, cultural y social en diversas regiones del país. Durante 30 años, esta institución ha impulsado el acceso a tecnología y formación digital, consolidándose como un referente en el desarrollo educativo y la inclusión digital.

- Publicidad -

Expansión de la educación digital en Perú

En 2024, más de 550 mil escolares y docentes participaron en el programa «Comprometidos con la educación», una iniciativa conjunta con la Fundación «la Caixa». Esta estrategia promueve el uso de herramientas digitales en el proceso de aprendizaje, ofreciendo experiencias innovadoras a estudiantes y profesores en zonas urbanas y rurales del país.

Día Internacional de la Educación: Solo el 8.1 % de jóvenes rurales accede a la universidad en Perú

La capacitación en habilidades digitales también impactó a más de 185 mil jóvenes. A través del programa «Conecta Empleo», se brindaron cursos gratuitos en marketing, programación, desarrollo web y otras disciplinas tecnológicas clave. Esta formación busca conectar a los participantes con las exigencias del mercado laboral actual.

En el ámbito cultural, la fundación facilitó el acceso a exposiciones y proyectos artísticos digitales, alcanzando a más de 310 mil personas. Esta iniciativa fomenta la reflexión sobre el impacto de la digitalización en la sociedad, promoviendo el arte a través de formatos interactivos e innovadores.

El voluntariado corporativo también cumplió un rol destacado en 2024. Más de 2,600 voluntarios de Telefónica dedicaron su tiempo y esfuerzo en más de 200 actividades comunitarias, beneficiando a más de 23 mil personas en situación de vulnerabilidad.

Perspectivas para 2025

La Fundación Telefónica Movistar continuará fortaleciendo sus programas en el próximo año, con el compromiso de seguir impulsando la educación digital en Perú. Las iniciativas priorizarán el acceso a tecnología, el desarrollo de competencias digitales y la promoción de la cultura digital en diversas comunidades del país.

- Publicidad -

Lucía García de Polavieja, directora de la fundación en Perú, resaltó la importancia de la innovación tecnológica en la transformación educativa. «Celebramos 30 años de impacto positivo, demostrando que la tecnología y la educación digital pueden cambiar vidas. Nuestro compromiso es seguir promoviendo un futuro más conectado e inclusivo para todos», afirmó.

Desde su creación, la fundación ha mantenido su enfoque en reducir brechas digitales y educativas. En 2024, sus iniciativas permitieron la capacitación de más de 55 mil docentes, generaron más de 1.6 millones de horas de formación en tecnología y alcanzaron a más de un millón de personas con sus distintos proyectos.

Con esta trayectoria, la Fundación Telefónica Movistar reafirma su posición como un actor clave en el desarrollo de la educación digital en Perú, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa y tecnológicamente preparada.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La conservación de árboles semilleros impulsa la regeneración de la Amazonía

Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de los Bosques, una fecha...

Alto Inambari en Crisis: 15,000 Familias Aisladas sin Ayuda ante el Bloqueo de Vías

En la provincia de Sandia, el distrito de Alto Inambari vive una situación crítica...

Congreso: Partidos de Cerrón y Acuña evitaron apoyar la censura a Juan José Santiváñez

Si bien la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se concretó con...

Arequipa: padres de turista belga Natacha De Crombrugghe apoyan a niños de Cabanaconde con Vacaciones Útiles

En el corazón del Cañón del Colca, en la región de Arequipa, un grupo...

La violencia también se dispara en las regiones de Perú: ciudadanos exigen acción

La inseguridad en Perú alcanza niveles alarmantes. Cada 3 horas y media ocurre un...

Claro Perú apoya la Hora del Planeta 2025 y refuerza su compromiso ambiental

Perú enfrenta desafíos ambientales urgentes hacia los próximos años. En este contexto, Claro Perú...