19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAutoridades y líderes sociales de Cusco se reúnen en Quillabamba para fijar...

Autoridades y líderes sociales de Cusco se reúnen en Quillabamba para fijar postura sobre Gasoducto Sur

Fecha de publicación

La ciudad de Quillabamba de la provincia de La Convención recibe hoy a autoridades, dirigentes y representantes de diversas organizaciones para debatir la masificación del gas en Cusco y la situación del Gasoducto Sur. El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de La Convención junto a la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), se lleva a cabo en el auditorio de la Universidad Andina del Cusco.

- Publicidad -

El debate se centra en proyectos estratégicos como la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato y la expansión del acceso al gas en la región. Dirigentes y autoridades buscan acuerdos para presentarlos en la reunión macroregional de marzo en Arequipa.

Masificación del gas en Cusco y Gasoducto Sur son prioridad

Los alcaldes de La Convención exigieron al Gobierno Nacional reactivar el Gasoducto Sur Peruano. En la reunión de la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención, destacaron los avances previos del proyecto y la inversión realizada hasta la fecha.

Los representantes municipales también pidieron transparencia en los procesos de masificación del gas en Cusco. Consideraron urgente la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato y reafirmaron su compromiso con el desarrollo energético regional.

El alcalde de La Convención, Alex Curi León, resaltó la unidad de las autoridades locales en defensa de los recursos energéticos del Cusco. También confirmó la asistencia de diversas delegaciones regionales al encuentro en Quillabamba, donde se discutirán acciones concretas para garantizar el acceso al gas en la región.

Los acuerdos tomados en esta reunión definirán la posición del Cusco en la discusión sobre el futuro energético del sur del país. Las autoridades y organizaciones sociales esperan que sus demandas sean escuchadas y atendidas en el próximo encuentro macroregional en Arequipa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...

Perú conforma su Primera Brigada Helitransportada para combatir incendios forestales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Fuerza...