15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAutoridades y líderes sociales de Cusco se reúnen en Quillabamba para fijar...

Autoridades y líderes sociales de Cusco se reúnen en Quillabamba para fijar postura sobre Gasoducto Sur

Fecha de publicación

La ciudad de Quillabamba de la provincia de La Convención recibe hoy a autoridades, dirigentes y representantes de diversas organizaciones para debatir la masificación del gas en Cusco y la situación del Gasoducto Sur. El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de La Convención junto a la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), se lleva a cabo en el auditorio de la Universidad Andina del Cusco.

- Publicidad -

El debate se centra en proyectos estratégicos como la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato y la expansión del acceso al gas en la región. Dirigentes y autoridades buscan acuerdos para presentarlos en la reunión macroregional de marzo en Arequipa.

Masificación del gas en Cusco y Gasoducto Sur son prioridad

Los alcaldes de La Convención exigieron al Gobierno Nacional reactivar el Gasoducto Sur Peruano. En la reunión de la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención, destacaron los avances previos del proyecto y la inversión realizada hasta la fecha.

Los representantes municipales también pidieron transparencia en los procesos de masificación del gas en Cusco. Consideraron urgente la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato y reafirmaron su compromiso con el desarrollo energético regional.

El alcalde de La Convención, Alex Curi León, resaltó la unidad de las autoridades locales en defensa de los recursos energéticos del Cusco. También confirmó la asistencia de diversas delegaciones regionales al encuentro en Quillabamba, donde se discutirán acciones concretas para garantizar el acceso al gas en la región.

Los acuerdos tomados en esta reunión definirán la posición del Cusco en la discusión sobre el futuro energético del sur del país. Las autoridades y organizaciones sociales esperan que sus demandas sean escuchadas y atendidas en el próximo encuentro macroregional en Arequipa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La conservación de árboles semilleros impulsa la regeneración de la Amazonía

Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de los Bosques, una fecha...

Alto Inambari en Crisis: 15,000 Familias Aisladas sin Ayuda ante el Bloqueo de Vías

En la provincia de Sandia, el distrito de Alto Inambari vive una situación crítica...

Congreso: Partidos de Cerrón y Acuña evitaron apoyar la censura a Juan José Santiváñez

Si bien la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se concretó con...

Arequipa: padres de turista belga Natacha De Crombrugghe apoyan a niños de Cabanaconde con Vacaciones Útiles

En el corazón del Cañón del Colca, en la región de Arequipa, un grupo...

La violencia también se dispara en las regiones de Perú: ciudadanos exigen acción

La inseguridad en Perú alcanza niveles alarmantes. Cada 3 horas y media ocurre un...

Claro Perú apoya la Hora del Planeta 2025 y refuerza su compromiso ambiental

Perú enfrenta desafíos ambientales urgentes hacia los próximos años. En este contexto, Claro Perú...