17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMás de 4,000 colegios en Puno inician clases sin mantenimiento adecuado

Más de 4,000 colegios en Puno inician clases sin mantenimiento adecuado

Fecha de publicación

Más de 4,000 instituciones educativas en la región de Puno iniciarán el año escolar este 17 de febrero en condiciones precarias, debido a la falta de mantenimiento en su infraestructura. A pesar de que el Ministerio de Educación asignó un presupuesto de S/ 23,700 para el mantenimiento de los colegios, su ejecución ha sufrido retrasos, lo que pone en riesgo la seguridad y comodidad de miles de estudiantes.

- Publicidad -

Solo dos escuelas del distrito de San Juan del Oro, en la provincia de Sandia, han postergado el inicio de clases debido a condiciones climáticas adversas. Sin embargo, la mayoría de los colegios abrirán sus puertas sin que se hayan realizado las mejoras necesarias en sus aulas, techos, servicios higiénicos y mobiliario.

Retrasos en la ejecución del presupuesto

El director regional de Educación de Puno, Edson Amat Apaza, reconoció que la infraestructura escolar no está en condiciones óptimas, aunque aseguró que no se han reportado daños de extrema gravedad. Indicó que se han convocado reuniones de emergencia con los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para acelerar los procesos de mantenimiento.

No obstante, la falta de coordinación y la demora en los reportes han sido factores determinantes en el retraso de las obras. “Muchos directores no han informado a tiempo sobre las necesidades de sus instituciones, lo que ha complicado la gestión de mejoras”, precisó Amat Apaza.

Además, el proceso se ha visto afectado por la reciente ratificación de cargos directivos en las UGEL, lo que ha generado un periodo de transición que ha retrasado la toma de decisiones clave.

Un problema recurrente en el sector educativo

La falta de mantenimiento en los colegios de Puno es un problema que se repite cada año. Padres de familia y docentes han manifestado su preocupación, ya que la infraestructura deficiente afecta la calidad educativa y pone en riesgo la seguridad de los estudiantes.

- Publicidad -

Ante esta situación, las autoridades educativas han instado a los directores a agilizar la ejecución del presupuesto, priorizando las intervenciones más urgentes en las instituciones que presentan mayores deterioros.

A medida que se acerca el inicio del año escolar, la incertidumbre crece entre la comunidad educativa, que espera que las autoridades aceleren las gestiones para garantizar condiciones dignas en los colegios de la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...