6.1 C
Cusco
InicioCuscoCREE Espinar consolida su impacto educativo con más de 5,300 estudiantes beneficiados

CREE Espinar consolida su impacto educativo con más de 5,300 estudiantes beneficiados

Fecha de publicación

La Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE) ha reafirmado su papel como un pilar fundamental en la educación e inclusión de la provincia, logrando avances significativos en el desarrollo académico de miles de estudiantes.

- Publicidad -

Uno de los hitos más destacados de este año fue la exitosa clausura del Curso Vacacional 2025, que reunió a 1,477 niños y jóvenes en un espacio de aprendizaje dinámico, donde la educación se combinó con actividades recreativas y deportivas. Este programa no solo fortaleció conocimientos en diversas áreas, sino que también fomentó la integración social, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades en un entorno seguro y enriquecedor.

El impacto de la CREE en el rendimiento académico de los estudiantes ha sido notable. Sus alumnos han obtenido medallas de oro, plata y bronce en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas, demostrando un alto nivel de formación. Además, varios jóvenes han logrado ingresar a los prestigiosos Colegios de Alto Rendimiento (COAR), lo que representa una valiosa oportunidad para su futuro académico.

CREE Espinar consolida su impacto educativo

Como reconocimiento a su labor, la CREE fue galardonada con el Premio Ruralia 2022, un reconocimiento nacional que destaca su compromiso con la mejora de la educación en zonas rurales.

Desde su fundación en 2011, como parte de la responsabilidad social de la Compañía Minera Antapaccay, la CREE ha beneficiado a más de 5,300 estudiantes a través de diversos programas educativos como CREE Rural Smart School Móvil, Maestro Espinar, Acompáñame, Ecosistema, Talento y Aprendo. Estas iniciativas han sido diseñadas para reforzar la formación académica, desarrollar habilidades y talentos, y ofrecer apoyo psicopedagógico y recreativo en zonas urbanas y rurales de Espinar.

El éxito de la CREE es posible gracias a la colaboración con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), los gobiernos locales y una red de directores, docentes y padres de familia, quienes trabajan en conjunto para garantizar una educación de calidad, equitativa y accesible para todos los estudiantes de la región.

- Publicidad -

Con estos logros, la CREE continúa consolidándose como un referente educativo en Espinar, impulsando oportunidades para la niñez y juventud de la provincia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámaras para proteger puente Q’eswachaka: autoridades impulsan nueva vigilancia tras atentado

El emblemático puente Q’eswachaka, ubicado en el distrito de Quehue (Cusco), enfrenta un nuevo...

Ley anti-ONG amenaza 8 mil niños beneficiarios de Global Humanitaria en Puno

Ocho mil niños de 86 instituciones educativas de Puno podrían verse afectados por las...

Minem prevé concesionar distribución de gas natural en Ayacucho en 2025

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) prevé concretar en 2025 la concesión para...

Día de la Diversidad Biológica: Desafíos para la Amazonía y el impulso de la conservación local

Hoy 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica. En...

Lideresas de Junín rechazan regreso de la inmunidad para congresistas: “Quieren quedarse en el poder”

Diversas lideresas de Huancayo y la región Junín rechazaron el dictamen aprobado en la...