11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: confirman secuestro de 13 agentes de seguridad en Pataz

La Libertad: confirman secuestro de 13 agentes de seguridad en Pataz

Fecha de publicación

Minera Poderosa confirmó este viernes el secuestro de 13 agentes de seguridad en el distrito de Pataz, La Libertad. De acuerdo a las primeras versiones, el grupo contratado por un minero artesanal vinculado a la empresa, fue capturado por bandas ilegales que buscan controlar zonas de extracción. 

- Publicidad -

Los hechos ocurrieron después del fin de semana pasado, dentro del anexo Pueblo Nuevo, sector Las Tolvas, nivel 2520. Criminales armados interrumpieron las labores del minero artesanal para tomar el control de la operación. La denuncia formal recién se presentó el 29 de abril en Huamachuco por los familiares de los desaparecidos.

Aunque son 13 los secuestrados, solo seis fueron denunciados formalmente como desaparecidos: Frank Jesús Monzón Valeriano (24), de El Porvenir; Franklin Vicente Facundo Inga (24) y su hermano Jhon Cristian Facundo Inga (30), ambos de Chiclayo; César Augusto Rospigliosi Arellano (40), también de Chiclayo; Josué Carbonell Beltrán (33), de Cajamarca; y Nilver Joel Pérez Chuquipoma (24), de Trujillo.

La guerra por el oro es brutal

Como se sabe, el gobierno mantiene desde hace meses el estado de emergencia en Pataz. Sin embargo, la presencia militar no ha impedido que las mafias avancen. La semana pasada, más de 800 policías participaron en operativos de para combatir la minería ilegal que se extiende más y más. 

El secuestro habría ocurrido pecisamente justo después del repliegue de las fuerzas del orden tras acciones de interdicción minera. Las mafias aprovecharon ese vacío para recuperar zonas clave. La Policía ha desplegado a 30 agentes para buscar a los desaparecidos, una respuesta insuficiente frente al dominio territorial que ejercen los grupos armados.

- Publicidad -

Poderosa ha denunciado que desde 2020 ha perdido el control de varias concesiones. En tanto las mafias criminales siguen disputando en Pataz una guerra sin cuartel por el oro. 

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...