13.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: confirman secuestro de 13 agentes de seguridad en Pataz

La Libertad: confirman secuestro de 13 agentes de seguridad en Pataz

Fecha de publicación

Minera Poderosa confirmó este viernes el secuestro de 13 agentes de seguridad en el distrito de Pataz, La Libertad. De acuerdo a las primeras versiones, el grupo contratado por un minero artesanal vinculado a la empresa, fue capturado por bandas ilegales que buscan controlar zonas de extracción. 

- Publicidad -

Los hechos ocurrieron después del fin de semana pasado, dentro del anexo Pueblo Nuevo, sector Las Tolvas, nivel 2520. Criminales armados interrumpieron las labores del minero artesanal para tomar el control de la operación. La denuncia formal recién se presentó el 29 de abril en Huamachuco por los familiares de los desaparecidos.

Aunque son 13 los secuestrados, solo seis fueron denunciados formalmente como desaparecidos: Frank Jesús Monzón Valeriano (24), de El Porvenir; Franklin Vicente Facundo Inga (24) y su hermano Jhon Cristian Facundo Inga (30), ambos de Chiclayo; César Augusto Rospigliosi Arellano (40), también de Chiclayo; Josué Carbonell Beltrán (33), de Cajamarca; y Nilver Joel Pérez Chuquipoma (24), de Trujillo.

La guerra por el oro es brutal

Como se sabe, el gobierno mantiene desde hace meses el estado de emergencia en Pataz. Sin embargo, la presencia militar no ha impedido que las mafias avancen. La semana pasada, más de 800 policías participaron en operativos de para combatir la minería ilegal que se extiende más y más. 

El secuestro habría ocurrido pecisamente justo después del repliegue de las fuerzas del orden tras acciones de interdicción minera. Las mafias aprovecharon ese vacío para recuperar zonas clave. La Policía ha desplegado a 30 agentes para buscar a los desaparecidos, una respuesta insuficiente frente al dominio territorial que ejercen los grupos armados.

- Publicidad -

Poderosa ha denunciado que desde 2020 ha perdido el control de varias concesiones. En tanto las mafias criminales siguen disputando en Pataz una guerra sin cuartel por el oro. 

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Abogado de víctimas denuncia estrategia de impunidad en el caso de las protestas contra Dina Boluarte

César Quispe Calsín, representante legal de las familias afectadas por las protestas sociales de...

Desde El Tambo hasta el Cerrito de la Libertad las cruces de Huancayo celebran la tradición

La cruz que llegó a América con la evangelización en 1492, permanece hasta hoy...

Arequipa: falta de equipo forense en unidades de flagrancia retrasa resultado de exámenes

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA), Nicolás Iscarra Pongo,...

Nuevo ataque a mina de oro en Pataz deja 2 policías baleados y 6 civiles heridos

Esta madrugada, un ataque violento en la planta procesadora de oro Aracota de la...

Jóvenes en Riesgo: trata de personas avanza sin control en Juliaca y San Miguel

El coordinador de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Enrique...

Ayacucho: Advierten crisis del empleo juvenil que afecta al 90 % de esta población

La región enfrenta una alarmante crisis de empleo juvenil que afecta al 90% de...