15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Leoncio Prado rechaza perforaciones mineras de empresa canadiense Hannan Metals

Alcalde de Leoncio Prado rechaza perforaciones mineras de empresa canadiense Hannan Metals

Fecha de publicación

El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Marx Fuentes, expresó su oposición al proyecto de exploración minera que la empresa canadiense Hannan Metals Limited ejecutará en el distrito de Hermilio Valdizán, región Huánuco. La compañía anunció que iniciará en mayo las obras de acceso al prospecto Belén, luego de recibir la autorización del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

- Publicidad -

“Nosotros no vamos a permitir. Habrá muchas cosas que están dadas a la ley, las normas, sus autorizaciones, pero el pueblo no va a permitir que la minería venga a hacer estragos en nuestra provincia”, afirmó Fuentes a Inforegión.

Hannan Metals tiene previsto instalar hasta 40 plataformas de perforación en tres objetivos principales dentro del prospecto Belén: el pórfido de cobre y oro Ricardo Herrera, el sistema epitermal aurífero Vista Alegre y el pórfido alcalino Sortilegio. Estas zonas se ubican en el distrito de Hermilio Valdizán, provincia de Leoncio Prado.

Inquietudes ambientales y sociales

El burgomaestre advirtió que la minería pone en riesgo los recursos naturales y los medios de vida de la población local, especialmente en una zona con potencial turístico y agrícola. “Tingo María, siendo cabecera de recursos hídricos, de recursos naturales, flora y fauna, ¿cómo es posible que hagamos una minería la que destroza, la que perjudica?”, cuestionó.

El alcalde anunció que impulsará una ordenanza municipal para proteger los recursos hídricos y ecológicos de la provincia.(Foto: Inforegión)

La autoridad denunció además que algunas cabeceras de agua ya se han visto afectadas. “Hoy ya están afectadas muchas cabeceras de agua y no hay agua para nuestra gente en la parte de Anda. Están sacando aguas ya de los ríos, de los pozos”, indicó.

Fuentes aseguró que la empresa no ha coordinado con el gobierno local y que no se ha obtenido una verdadera licencia social. “Para nosotros ni siquiera nos comunican. Prácticamente estamos pintados para ellos”, dijo. Agregó que se han identificado actividades de exploración en tres puntos: Hermilio Valdizán, Anda y Pueblo Nuevo.

- Publicidad -

Defensa del desarrollo sostenible

El alcalde manifestó que el desarrollo turístico y agrícola de la zona es incompatible con la minería a gran escala. “Donde hay turismo no puede existir minería y donde existe minería no puede haber turismo”, sostuvo. En ese sentido, anunció que impulsará una ordenanza municipal para proteger los recursos hídricos y ecológicos de la provincia.

A pesar de su postura, Fuentes precisó que no se considera “antiminero”, pero enfatizó que la minería debería realizarse en zonas que no cuenten con recursos naturales o potencial productivo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”

Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este...

Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo

Este 1 de julio, el Parque Nacional Huascarán (PNH) cumple 50 años como una...

Pataz: Sucamec destruye más de 7 toneladas de explosivos

Desde abril de este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad,...

Juliaca: Policía desarticula banda de narcotraficantes “Los Fuertes del Rico Cloro”

En un operativo de inteligencia antidrogas, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron...

Junín: Anuncian reinicio de vuelos comerciales en aeropuerto de Jauja este viernes, aunque trabajos continuarán

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que el Aeropuerto Francisco Carlé de...

Perú se consolida como destino líder en Latinoamérica para turismo MICE

Experiencias auténticas, conectividad moderna y sostenibilidad posicionan al país como favorito para congresos y...