10.2 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJaén: megaoperativo contra la minería ilegal en Bellavista deja cinco detenidos y...

Jaén: megaoperativo contra la minería ilegal en Bellavista deja cinco detenidos y más de 15 intervenidos

Fecha de publicación

Un contundente megaoperativo policial llevado a cabo en el sector de Cerro Ñongope, distrito de Bellavista, en la provincia de Jaén, resultó en la detención de cinco personas y la intervención de otras once por su presunta vinculación con actividades de minería ilegal. La acción se enmarca dentro de la iniciativa “Lucha contra la Delincuencia Común y el Crimen Organizado – 2025”.

- Publicidad -

El operativo se inició a las 05:00 horas bajo la dirección del Mayor PNP Lenin Salas Hoyos, Comisario de la Comisaría Sectorial de San Ignacio. Contó con la participación de noventa efectivos policiales: cincuenta de la Comisaría de San Ignacio y cuarenta de la DIVPOL Jaén, además de diez unidades móviles.

La intervención también contó con la presencia de representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR y Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, y el conocimiento virtual de la Dirección Regional Regional de Energía y Minas Cajamarca y Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lambayeque, lo que subraya la coordinación interinstitucional para combatir este flagelo.

Las cinco personas detenidas en flagrancia delictiva por el presunto delito ambiental en la modalidad de contaminación y minería ilegal, en agravio del Estado Peruano, fueron identificadas como: Daniel Alejandro Alayo Vilcarromero (29); Josué Jeremi Alayo Vilcarromero (27); Anderson Gian Pier Tejada Domínguez (29), Heliter Ignacio Vargas (40) y Elesban Tejada Chero (39)

Todos ellos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes. Además de los detenidos, otras once personas fueron intervenidas y citadas en relación con el operativo: Sabino Jaime Campos García, Eudes Suasaca Pacompia, Edwin Rivas Pisango, Ángel Javier Alaya Ramírez, Omar Tineo Pérez, Robert Fabricio Vera Tene (ciudadano ecuatoriano), Jorge Alberto Riofrio Contreras, Edinson Crisologo Barrantes, Nixon Jhoel Guerrero Díaz, Ovidio Orozco López, Rodolfo Matute Ríos

Durante el operativo, las fuerzas del orden incautaron tres armas y tres teléfonos móviles, elementos que serán parte de la evidencia en la investigación.

- Publicidad -

Según información policial, las operaciones mineras se venían realizando en territorio de una concesión minera denominada Santa Martha 2007, cuyo derecho minero aparece como extinguido y es de propiedad de la Empresa Amazonica Pelé & Venus E.I.R.L

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...