13.1 C
Cusco

En que lado estás?

Fecha de publicación

Y qué hiciste en el día hasta esta hora, ¿comiste, trabajaste, atendiste a tu familia y a ti mismo? Yo también seguí mi rutina de vida normal en medio de lo que me toca vivir en este país en crisis constante con este gobierno que considero asesino y dictatorial.

- Publicidad -

Recuerdo cuando veía películas de ficción o documentales de guerra y sobre todo del Holocausto, moría de rabia y dolor por todo lo que pasaba en esa época. También me preguntaba cómo las generaciones de entonces permitían que sucedieran tales atrocidades y me decía a mí misma: «Si yo hubiera estado ahí, hubiera hecho algo para frenar esa barbarie». Ahora mismo, mientras veo lo que está sucediendo en Palestina, siento que como generación le hemos fallado a la humanidad.

En este preciso momento que estás tomando café, miles de personas están muriendo de hambre, balas o bombas. Me pregunto qué diremos cuando seamos más viejos sobre esta época y cómo contaremos esta historia. La historia de cómo permitimos que esto sucediera y qué acciones tomamos para detenerlo.

Recordemos también la flotilla de la libertad, que en 2010 fue interceptada por fuerzas israelíes, resultando en la muerte de nueve activistas turcos que intentaban romper el bloqueo a Gaza. Y recientemente, Greta Thunberg se unió a una flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, lo que generó polémica después de que un senador estadounidense, Lindsey Graham, comentara «Espero que sepan nadar», lo que fue visto como una amenaza.

La flotilla de Greta Thunberg fue interceptada por fuerzas israelíes en aguas internacionales. El barco, llamado Madleen, había zarpado de Sicilia el 1 de junio con 12 activistas a bordo, incluyendo a Greta, con el objetivo de entregar ayuda humanitaria a la población de Gaza. Las autoridades israelíes desviaron el barco hacia el puerto de Asdod y detuvieron a los activistas. Greta denunció en un video que habían sido «interceptados y secuestrados» y pidió al gobierno sueco que presionara para su liberación.¹

Antes de zarpar, Greta Thunberg declaró: «No importan las probabilidades que tengamos en contra, tenemos que seguir intentándolo. Porque en el momento en que dejamos de intentarlo es cuando perdemos nuestra humanidad». La misión del Madleen representa un nuevo capítulo en los intentos de organizaciones civiles internacionales por desafiar el bloqueo impuesto por Israel sobre Gaza.²

- Publicidad -

Cada acción cuenta en la lucha por la justicia y los derechos humanos. La pregunta es qué acciones tomaremos para detener esta crueldad. Y lo peor que a diferencia del pasado, ahora estamos viendo todo casi en vivo y en directo, pegados a los celulares, conscientes de lo que sucede en Palestina, pero parece que muchos eligen ignorar.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Turismo aportará US$5 mil millones a la economía peruana este 2025

Diversificación, innovación y descentralización son los ejes del plan gubernamental para consolidar la recuperación...

Teleférico a Choquequirao estaría en construcción en 2027 y operaría en 2028

El teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos más ambiciosos para potenciar el...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del...

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...