16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlrededor de 49 mil fieles, turistas y comerciantes no podrán acceder al...

Alrededor de 49 mil fieles, turistas y comerciantes no podrán acceder al Huaytapallana en Santiago

Fecha de publicación

La decisión del Gobierno Regional de Junín (GRJ) de cerrar el acceso al nevado Huaytapallana durante las celebraciones del Año Nuevo Andino impedirá el ingreso de alrededor de 49 mil personas, entre fieles, maestros de la cosmovisión andina, comerciantes, guías, y turistas nacionales y extranjeros que cada año participan de esta tradición ancestral.

- Publicidad -

La medida generó el rechazo de actores de la cosmovisión andina, que aseguran que no fueron convocados para discutir o analizar esta decisión de manera amplia, a pesar de ser actores clave en la organización y sentido espiritual del ritual.

El presidente de la Unión Internacional de Curanderos del Perú, Julio de los Santos, sostuvo que la medida fue adoptada de forma unilateral, sin diálogo ni consulta intercultural, lo que refleja una falta de capacidad institucional para abordar con seriedad una festividad con profundo significado espiritual, ambiental y cultural.

El representante señaló que el cierre no resuelve el problema de fondo: la falta de control, organización y educación ambiental por parte del Gobierno Regional. En años anteriores, se realizaban capacitaciones a los maestros y trabajaba de forma articulada con las comunidades. Este año, indican ambos actores, no hubo coordinación previa.

Además del impacto espiritual, la medida afecta directamente a cientos de comerciantes, transportistas, familias locales y operadores turísticos que dependen económicamente de esta fecha. El movimiento comercial asociado al ritual, venta de alimentos, transporte, hospedaje, guías, rituales y artesanías— representa una fuente de ingresos clave para muchas familias de Huancayo y alrededores.

Sin embargo, el representante dijo que su gremio acatará la orden por respeto institucional. Aunque el Colegio de Antropólogos de Junín prepara un pronunciamiento.

- Publicidad -

Este tipo de decisiones no solo desconoce el carácter sagrado del Apu Huaytapallana, sino que rompe con una tradición viva que supo convivir con el turismo cuando hay organización y respeto.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...