10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

Fecha de publicación

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera preocupación por el impacto directo en la transparencia de las próximas elecciones, según advirtió Américo Arizaca Ávalos, exdirector regional de Energía y Minas de Puno.

- Publicidad -

Arizaca Ávalos explicó que no resulta extraño ver organizaciones políticas con integrantes vinculados a la minería informal, lo que evidencia la presencia de intereses económicos que buscan influir en candidaturas y decisiones públicas.

El especialista señaló que este fenómeno no se limita a Puno, ya que en todo el país existen candidatos que reciben apoyo de mineros ilegales, lo que podría poner en riesgo la legitimidad de los procesos electorales.

Según una encuesta de Ipsos, el 71 por ciento de los peruanos considera probable que la minería ilegal financie campañas en 2026, lo que refleja el temor de la ciudadanía ante el avance de economías ilegales en la política nacional.

Arizaca Ávalos remarcó que muchos mineros prefieren mantener la informalidad, ya que operar fuera de la ley les permite evitar obligaciones y controles, lo que dificulta los esfuerzos por ordenar el sector y combatir la ilegalidad.

El exdirector regional advirtió que la presión de estos grupos podría influir en la aprobación de normas que favorezcan la informalidad, lo que representa un desafío para las autoridades encargadas de fiscalizar y regular la actividad minera.

- Publicidad -

La situación descrita por Arizaca Ávalos plantea la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia, para evitar que intereses ilegales condicionen la democracia y el desarrollo de la región y del país.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Keiko Fujimori gradúa a más de 150 miembros de su ‘Escuela Naranja’ en Ica

Anoche, Keiko Fujimori apareció en Ica para dirigir la clausura de su denominada Escuela...

Piura: Padres de familia del colegio José Olaya Balandra exigen entrega inmediata de obra paralizada desde hace cuatro años

Decenas de padres y madres de familia de la institución educativa N.° 15177 José...

Jaén: Las Pirias se prepara para la III ExpoPirias 2025 que impulsa la producción cafetalera (VIDEO)

Por tercer año consecutivo, el distrito de Las Pirias será sede de la III...

Censo 2025: Ayacucho bordea el 90 % de avance, aunque el sur regional aún presenta zonas sin cobertura

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Censo Nacional 2025...

Sitramun Maynas: No hay control en contrataciones en municipalidad

Durante las actividades por el Día del Trabajador Municipal, el secretario general del Sitramun...

Huánuco: Destruyen maquinaria de minería ilegal en el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish

El pasado 21 de octubre, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron...