2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCasos de dengue disminuyen en Ayacucho, pero autoridades piden no bajar la...

Casos de dengue disminuyen en Ayacucho, pero autoridades piden no bajar la guardia

Fecha de publicación

Hasta la semana epidemiológica 29 (19 de julio de 2025), la región Ayacucho ha reportado 20 casos de dengue, una cifra que representa una reducción del 93 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó la Dirección Regional de Salud (Diresa).

“Hasta la fecha tenemos 20 casos reportados desde enero, lo que muestra una disminución bastante significativa respecto a 2024”, declaró Gisela Lucy Sulca Jayo, responsable de la vigilancia de metaxénicas y zoonosis de la Diresa Ayacucho.

- Publicidad -

Los distritos con mayor incidencia de casos son Sivia (6), Canayre (4), Llochegua (3) y Río Magdalena (2). Otros distritos han reportado un caso cada uno. A pesar de los contagios, el 85 % de los pacientes fueron tratados de forma ambulatoria y ya fueron dados de alta.

“No hemos registrado defunciones ni formas graves de la enfermedad desde el año 2021”, mencionó Sulca

La funcionaria explicó que la mayoría de casos se concentran en la zona del Vraem, donde las condiciones climáticas y sociales favorecen la presencia del mosquito transmisor.

“El almacenamiento de agua en recipientes sin tapa y el acúmulo de inservibles son factores determinantes”, precisó.

Sobre los síntomas, Sulca detalló que los más frecuentes son fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y erupciones en la piel. También advirtió sobre signos de alarma como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes e irritabilidad, los cuales requieren atención médica inmediata.

Finalmente, recomendó a la población adoptar medidas de prevención.

“Es importante tapar los recipientes donde se almacena agua, cambiar frecuentemente el agua de los animales, usar repelente, cubrir el cuerpo con ropa adecuada y no automedicarse. Ante cualquier síntoma, acudan al establecimiento de salud más cercano”, exhortó.

La Diresa continúa realizando actividades de control vectorial en las zonas afectadas y pide a la ciudadanía facilitar el ingreso del personal de salud a las viviendas para cumplir con estas labores.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...