La obra reducirá el tiempo de viaje a solo dos horas y conectará de forma directa Cusco con Quillabamba.
En la provincia de La Convención (Cusco), el histórico proyecto del Túnel de la Verónica, paralizado durante más de 40 años, avanza con el objetivo de transformar la economía y el turismo en la región. El ingeniero civil Américo Rivas Tapia, autor del primer proyecto de esta obra, destacó su importancia estratégica para el flujo de visitantes hacia destinos icónicos del Cusco.
“Va a revolucionar el movimiento económico en la región. Por el túnel van a pasar 10 mil turistas hacia Machu Picchu, Choquequirao y Vilcabamba”, afirmó Rivas.
-
Recomendados:
- Restaurante de Cusco es premiado por rescatar más de 400 variedades de papas nativas
- La Convención: Autoridades reportan 40 % de ejecución presupuestaria
- Santa Ana recibió alrededor de 60 mil visitantes durante Fiestas Patrias
Túnel de La Verónica: Un impulso para el turismo y la economía para La Convención y Cusco
El especialista proyectó que la infraestructura generará un flujo constante de personas y dinamizará los servicios turísticos. “Los viernes por la tarde habrá 3 mil vehículos con 20 mil personas viajando a Quillabamba”, señaló.
Además, la obra permitirá reducir drásticamente los tiempos de traslado: el viaje entre Cusco y Quillabamba pasará de ser una travesía prolongada a un recorrido de tan solo dos horas.
Con esta conectividad directa, se espera que la provincia de La Convención experimente un impacto social y económico significativo, consolidándose como un punto clave para el turismo regional.