15.5 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMTC promete investigar en 15 días contrato de concesión del Aeropuerto de...

MTC promete investigar en 15 días contrato de concesión del Aeropuerto de Chinchero

Fecha de publicación

Equipo tendrá 15 días hábiles para identificar responsabilidades y proponer acciones legales o administrativas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha conformado un grupo de trabajo sectorial temporal para investigar y elaborar un informe exhaustivo sobre el contrato de concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco), suscrito en 2014 con la empresa Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi S.A., así como la Adenda N.° 1 de 2017 y la posterior resolución unilateral del acuerdo.

- Publicidad -

De acuerdo con la Resolución Ministerial N.° 539-2025-MTC/01, publicada en El Peruano, el objetivo es documentar y analizar estos procesos a la luz de las observaciones formuladas en el laudo arbitral del CIADI, que en mayo de 2024 ordenó al Estado peruano pagar US$ 91,2 millones por indemnización, más intereses, y US$ 9,3 millones por gastos procesales.

Plazo y conformación del equipo

El grupo estará integrado por representantes de distintas áreas del MTC, incluyendo la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción, que asumirá la Secretaría Técnica. Todos trabajarán ad honorem y deberán instalarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.

Tendrán 15 días hábiles para presentar un informe documentado que identifique a los responsables —por acción u omisión— y recomiende acciones legales o administrativas. El documento final servirá de base para impulsar las medidas correspondientes y salvaguardar los intereses del Estado.

Declaraciones del ministro

El ministro César Sandoval afirmó en su cuenta de Twitter que este grupo permitirá determinar responsabilidades penales, civiles y administrativas de exfuncionarios y exservidores del MTC.

Asimismo, destacó que el actual Gobierno, liderado por la presidenta Dina Boluarte, impulsó un nuevo contrato con el Gobierno de Corea del Sur, garantizando la continuidad de la obra bajo estándares de transparencia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...

De la semilla al mercado: El arte indígena de la Cordillera Azul que impulsa la conservación

En el Pabellón del Minam de la ExpoAmazónica 2025, el arte se ha convertido...

Clan Cerrón acumula propiedades en una misma avenida en Lima, en los últimos diez años

Mientras declaran su domicilio fiscal en Junín y no reportaban créditos hipotecarios en Infocorp,...

Nacional: Gobierno presenta proyecto para declarar de interés nacional la creación del primer puerto espacial del Perú

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte presentó ante el Congreso de la República...