14.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónSanta Ana: Estudiantes de Enfermería innovan la gastronomía de Quillabamba con mayonesa...

Santa Ana: Estudiantes de Enfermería innovan la gastronomía de Quillabamba con mayonesa baja en calorías

Fecha de publicación

La ciudad de Quillabamba (Santa Ana – La Convención – Cusco) se convierte en escenario de una propuesta innovadora en gastronomía saludable. Estudiantes de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Urusayhua desarrollan la mayonesa baja en calorías “Yesa”, con proyección nacional.

- Publicidad -

Heydi Huarca Cárdenas, integrante del proyecto, explicó que el producto busca mejorar la nutrición y reducir la obesidad. El aceite de oliva constituye su ingrediente principal. Este componente ayuda a disminuir el colesterol y fortalecer el sistema nervioso.

Las creadoras apostaron por tres variedades que combinan sabor y salud: con betarraga, con palta y natural. Todas comparten la base de aceite de oliva, evitando aceites refinados habituales.

El proyecto surgió como parte de una investigación académica, pero pronto adquirió un enfoque emprendedor. Las estudiantes perfeccionaron la receta y buscaron destacar por su valor nutritivo y su versatilidad culinaria.

Mayonesa baja en calorías con visión emprendedora

El equipo planea posicionar la mayonesa Yesa en supermercados y quioscos que venden comida rápida. Consideran que la combinación de salud y sabor atraerá a consumidores exigentes.

Heydi señaló que también trabajan en estrategias de venta para competir con marcas comerciales en el mercado nacional. El objetivo es lograr una producción constante y ampliar su red de distribución.

- Publicidad -

Cada variedad responde a un público específico. La de betarraga ofrece un color vibrante y un sabor suave. La de palta aporta cremosidad y un perfil graso saludable. La natural combina con todo tipo de platos.

La iniciativa refleja cómo la formación técnica puede traducirse en proyectos con impacto social y económico. Las estudiantes aplican conocimientos de nutrición, microbiología y gestión empresarial en todas las etapas de producción.

Además, el uso de aceite de oliva responde a tendencias globales de consumo saludable. Este ingrediente contiene grasas monoinsaturadas que benefician la salud cardiovascular.

Las creadoras de la mayonesa Yesa confían en que su producto marcará la diferencia en un mercado saturado por opciones altas en grasas y calorías. Su compromiso combina innovación, salud y visión empresarial.

Santa Ana ya siente cómo un proyecto académico se transforma en una oportunidad de negocio con impacto en la dieta diaria de los consumidores.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Expertos internacionales impulsan estrategias integrales para enfrentar los desafíos nutricionales en América Latina

Más de 20 especialistas nacionales e internacionales analizaron los desafíos nutricionales vigentes y...

Ica: Delincuentes amenazan de muerte al director del Penal de Chincha y su familia

El nuevo director del penal de Chincha, Juan Lenin Herrera Rozas, recibió amenazas de...

Loreto: Proyecto educativo fortalece la formación de estudiantes de pueblos originarios

La falta de oportunidades educativas sigue siendo una de las principales barreras para que...

Loreto: Destruyen cerca de 20 dragas en megaoperativo contra la minería ilegal en el río Nanay

Cerca de 20 dragas empleadas para la extracción ilegal de oro fueron destruidas en...

Vigilia en Huancayo exige justicia para Trvko, el artista urbano muerto en la protesta en Lima

Decenas de jóvenes, activistas y ciudadanos encendieron velas en la plaza de la Constitución...

Puno: Conflicto limítrofe Coasa-Limbani deja un muerto, heridos y bloqueos

Un muerto y dos detenidos (presuntamente limbaneños-Sandia), es el saldo de un tiroteo cruzado...