13.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónQuillabamba: Estudiantes de Ingeniería en Alimentos innovan con helados de yerbabuena y...

Quillabamba: Estudiantes de Ingeniería en Alimentos innovan con helados de yerbabuena y frutos locales

Fecha de publicación

En la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), estudiantes de Ingeniería en Alimentos desarrollan proyectos innovadores para dar valor agregado a los productos del valle. Una de las propuestas más llamativas es la elaboración de helados de yerbabuena con bajo contenido de azúcar, una alternativa saludable que revaloriza frutos locales como palta, maracuyá y urugahui.

- Publicidad -

El estudiante Yhelsin Quispe Tillca, integrante del área de investigación, explicó: “Muchos conocen la yerbabuena, pero solo la utilizan de una forma. Nosotros proponemos su preparación como helados”.

Nutrición e innovación académica para la Ingeniería en Alimentos de Quillabamba

El proyecto no solo busca aprovechar la biodiversidad del valle de La Convención, sino también aportar a la nutriciónmediante productos alternativos y con mayor valor agregado. “Como ingenieros alimentarios buscamos añadir más cosas, darle un valor nutricional a estos productos, como un plus”, señaló Quispe.

Hacia la incubadora y la patente

El siguiente paso será presentar la iniciativa a la incubadora de empresas de la UNIQ, lo que permitirá acceder a apoyo financiero y legal. “Desde las incubadoras pueden ayudarnos a invertir en nuestro proyecto, como patentar nuestra marca de helados de yerbabuena”, agregó el estudiante.

De concretarse, los helados de yerbabuena podrían convertirse en un producto innovador con sello made in Quillabamba, combinando investigación académica, nutrición y desarrollo local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: alianza público-privada logra nueva infraestructura educativa en Pillcopata

En el centro poblado de Pillcopata, distrito de Kosñipata (Cusco), se construyó una moderna...

Ayacucho: Tensión por intento de posesión de los terrenos del INIA

El último sábado un grupo de más de 80 personas intentó posesionarse de una...

Alumnos de PUCP mejorarán peces amazónicos

Un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presentó un...

Perú ante una nueva temporada de incendios forestales: Cambio climático y falta de prevención aumentan riesgos

Hoy, 18 de agosto, se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios...

Waldemar Cerrón impulsó ley que permitió nombramiento de la madre de sus hijos en la UNCP

El congresista y segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, impulsó en 2024 la Ley...

Puno: Padres denuncian que docente acusada de maltrato fue premiada por la UGEL Sandia

Un grave cuestionamiento recae sobre la UGEL Sandia luego de que madres de familia...