El más reciente Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, expone los niveles de ejecución presupuestal en proyectos de inversión pública correspondientes al Gobierno Regional de Puno (GORE Puno) y a las municipalidades provinciales y distritales de la región.
Gobierno Regional de Puno: 42.1% de avance en inversión pública
Según el informe, entre enero y julio de este año el GORE Puno ejecutó S/ 379 millones, lo que equivale al 42.1% de su presupuesto anual destinado a proyectos de inversión pública (S/ 900 millones). Con este resultado, la región se posicionó en el puesto 16 del ranking nacional de gobiernos regionales.
En contraste, los gobiernos con mayor eficacia en el uso de recursos fueron: Arequipa (65.5%), Junín (64.2%), Moquegua (59.8%), además de Lima Metropolitana e Ica, ambos con un 59%.
-
Recomendados:
- Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo
- Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo
- Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono
El estudio también resalta que, en los últimos cuatro años, la inversión pública regional a nivel nacional ha mostrado un crecimiento sostenido, pasando de un 33.1% en 2021 a 47.2% en 2025, lo que representa un incremento de 14 puntos porcentuales. En total, los gobiernos regionales del Perú ejecutaron S/ 7,113 millones en este periodo de análisis.
Gobiernos locales de Puno: 31.7% de ejecución
En el caso de los municipios de Puno, el boletín señala que ocuparon también el puesto 16 a nivel nacional, con un gasto ejecutado de S/ 259 millones, equivalente al 31.7% del presupuesto anual asignado (S/ 817 millones).
A nivel nacional, los gobiernos locales con mayor nivel de ejecución fueron Lima (55.6%), Callao (49.7%) y Tacna (47.3%). En el lado opuesto, los municipios de Madre de Dios (18.3%), Pasco (20.7%) y Junín (27.3%) registraron los peores desempeños.
De acuerdo con ComexPerú, en los últimos cuatro años la inversión pública municipal también ha mejorado, subiendo de un 28.8% en 2021 a 37.5% en 2025, es decir, un incremento de 9 puntos porcentuales. En conjunto, los gobiernos locales ejecutaron S/ 10,098 millones en el mismo periodo.
Sectores con mayor dinamismo en Puno
El boletín también detalla qué sectores lograron mayor ejecución en Puno, considerando todos los niveles de gobierno. El rubro de Relaciones Exteriores alcanzó un 100% de avance, seguido de Energía (62.7%), Educación (60.4%), Ambiente (56%) y Trabajo (51.3%).
Los resultados del Boletín de Eficacia del Gasto permiten evaluar de manera objetiva el desempeño de las autoridades en el uso de los recursos públicos. Una mayor ejecución no solo implica dinamizar la economía regional a través de la obra pública, sino también responder de forma eficiente a las demandas de la población en sectores clave como educación, salud, transporte y servicios básicos.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo