6.4 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónComunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

Fecha de publicación

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales con certificación de biosfera.

El ingeniero forestal César José Aliaga Guerrero, jefe del Santuario Nacional de Megantoni de Sernanp Cusco, dio a conocer las alianzas estratégicas que se vienen desarrollando a favor de las poblaciones indígenas que habitan en las comunidades nativas de la zona del santuario.

- Publicidad -

“Pudimos suscribir un convenio con AGROIDEAS y Agromercado, instituciones que vienen desarrollando acciones en la provincia. Con estos, esta institución podrá atender a más poblaciones de nuestra zona de amortiguamiento”, declaró.

Además, informó que mantienen diálogos con la Gerencia de Recursos Naturales y de Producción del Gobierno Regional del Cusco para impulsar productos como café, cacao y miel de las asociaciones aliadas, reconocidas con la marca Aliados por la Conservación gracias a una certificación de biosfera significativa.

“La gerencia de Producción ha identificado que tenemos una biosfera entre Junín y Cusco, es un reconocimiento internacional otorgado por la UNESCO, y han visto que esta marca se podría impulsar con los productos que tenemos en nuestra provincia”, acentuó Aliaga.

De esta manera, el Sernanp busca apalancar a los productores aliados hacia mayores oportunidades de desarrollo. “Con los convenios vamos viendo el tema de asistencia técnica, pues (nuestros beneficiarios) tienen fondos muy interesantes y mercados a nivel internacional. Además, buscamos que puedan tener esa oportunidad de sacar sus productos afuera”, indicó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Impulsan 17 proyectos de protección social en 11 regiones del Perú por S/198 millones

Las obras se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para mejorar la...

Construcción y agroexportaciones impulsan la reactivación económica en Perú, según Moody’s

La agencia calificadora destacó que ambos sectores muestran dinamismo y generan empleo formal. La calificadora...

Transición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

El programa Ahorro GNV financia la conversión de autos para reducir costos y contaminación. El...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba. Mientras...

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...