Los productos orgánicos de La Convención siguen posicionándose como referentes de calidad en el mercado internacional. La especialista en contabilidad de costos, Edith Clorinda Alata Huaña, señaló que el potencial de los emprendimientos agroindustriales de la provincia depende directamente de la formalización y el compromiso con altos estándares productivos.
“Nuestros productos orgánicos, reconocidos por su calidad, ya están siendo exportados a mercados internacionales”, afirmó.
Agroindustria en crecimiento desde 2014
De acuerdo con Alata, el desarrollo de la agroindustria local en La Convención comenzó a consolidarse en 2014, gracias al esfuerzo de productores y emprendedores de productos orgánicos. Empresas chocolateras de la provincia han logrado importantes reconocimientos internacionales, marcando un hito en el sector.
“Estas empresas chocolateras han ido creciendo de a poco. Hoy vemos que han ganado grandes premios y muchas de estas ya se han formalizado”, señaló la especialista.
Aporte tributario y desarrollo social
La experta también resaltó la importancia de la contribución tributaria como pilar del desarrollo. Explicó que el pago de impuestos por parte de empresas y ciudadanos impacta directamente en la capacidad del Estado para financiar salud, educación y seguridad.
“La recaudación de impuestos impacta mucho en la ejecución de obras, porque permite al Estado cubrir gastos esenciales”, puntualizó Alata.