El Gobierno Regional de Puno (GRP), a través de la Dirección Regional de Energía y Minas, realizó un operativo inopinado de supervisión ambiental en la zona de Pampa Blanca – Antahuila, distrito de Ananea (provincia de San Antonio de Putina), en el marco del Plan de Supervisión Especial Participativa en Materia Ambiental.
Durante la inspección, el equipo técnico constató la existencia de vertimientos directos hacia la laguna Sillacunca, un ecosistema estratégico de gran valor para la biodiversidad altoandina. Este hecho representa un grave riesgo ambiental, ya que puede generar daños irreversibles en los recursos hídricos y en las especies que dependen de este hábitat.
-
Recomendados:
- Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: "Sería uno más del montón"
- Conflicto limítrofe entre Cusco y Puno: Defensoría del Pueblo exige intervención urgente de la PCM
- Río Seco: más de mil personas en riesgo de desalojo por ampliación del penal
Asimismo, los especialistas identificaron la presencia de presuntos mineros ilegales que estarían realizando actividades extractivas sin autorización, lo que agrava la situación y refleja la urgencia de intensificar las acciones de control en esta parte de la región.
El personal técnico levantó información detallada que será remitida a las autoridades competentes, con el objetivo de que se adopten las medidas legales correspondientes. En ese sentido, el Gobierno Regional de Puno reafirmó su compromiso con la defensa del medio ambiente, la promoción de una minería formal y responsable, y el cumplimiento estricto de la normativa vigente.
La laguna Sillacunca, ubicada en Ananea, constituye un ecosistema estratégico de la provincia de San Antonio de Putina y es vital para la conservación de los recursos naturales de la zona.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo