Las productoras de café en el distrito de Santa Teresa, provincia La Convención en la región peruana de Cusco, no solo se dedican a la venta de su producción como materia prima; también están transformando y formalizando sus emprendimientos.
Reconocen de esta manera el valor agregado que tiene su producto en un mercado de alta competitividad. Antonia Ramírez Auccapuma, una productora de café de especialidad, destaca la importancia de esta estrategia en el sector de Cochapampa en la Cuenca Vilcanota. De hecho, vender directamente sus productos mejora considerablemente la economía familiar.
Ramírez Auccapuma, una talentosa productora de café de la variedad typica, ha dado un paso adelante al transformar su producto orgánico y formalizar un próspero emprendimiento. En realidad, ahora proyecta el crecimiento de su marca más allá de los límites de su distrito y provincia.
-
Recomendados:
- Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial
- Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales
- Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional
Esta valiente productora, además, tiene planes de comercializar sus productos en ciudades importantes como Cusco y otras regiones del país. En el proceso, busca expandir sus mercados y alcanzar una mayor cantidad de consumidores. Además, para los productores de café de Santa Teresa, el apoyo del gobierno local ha sido fundamental en el camino hacia la formalización y comercialización.
Impulso para los productores de café de Santa Teresa en Cusco
De hecho, el gobierno local ha desempeñado un papel crucial en la promoción de sus productos agroindustriales y en la asistencia logística que ha ofrecido para los traslados. Les ha permitido participar en las ferias de la provincia, acercando los productos a una gran variedad de consumidores.
Esta iniciativa gubernamental ha sido vital para visibilizar el arduo trabajo de los pequeños productores. Por lo tanto, ha creado oportunidades de crecimiento económico en toda la región. Este modelo de negocio es un ejemplo palpable de la sinergia entre los productores y las autoridades. Esto beneficia la economía regional y también eleva la calidad de vida de las familias productoras.
La transformación hacia el valor agregado en Santa Teresa no es solo un cambio en la estrategia de venta. En efecto, se ha convertido en un movimiento que empodera a las mujeres productoras. Ellas toman el control de sus negocios y sus destinos.
Antonia Ramírez Auccapuma es un claro ejemplo de este cambio y de cómo la innovación se traduce en un futuro más prometedor. Su historia inspira a otros a seguir su ejemplo, creando un efecto multiplicador de éxito en la región. Su marca ahora se está proyectando fuera de su comunidad para conquistar nuevos mercados. Esto demuestra que la colaboración y la visión son claves para el éxito. El camino de estos productores de café de Santa Teresa en Cusco está abriendo las puertas a nuevas oportunidades.