10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónCertificado de calidad para cacao orgánico de Cusco es clave para conquistar...

Certificado de calidad para cacao orgánico de Cusco es clave para conquistar mercados Internacionales en Europa y EE. UU.

Fecha de publicación

La Cooperativa Cacao Vrae se ha posicionado de manera muy efectiva como una de las principales exportadoras de cacao de aroma fino en el competitivo mercado internacional. Su éxito rotundo se debe al estricto cumplimiento de estándares que certifican la calidad superior de sus productos.

- Publicidad -

De hecho, el gerente general de la cooperativa, el señor Herbert Williams Valverde Pérez, explicó la importancia de las certificaciones que poseen. El señor Valverde aseguró que cumplen con las normas orgánicas y también cuentan con un certificado de comercio justo, que se encuentra vigente. Por consiguiente, estas certificaciones son fundamentales para acceder a mercados exigentes.

El certificado de comercio justo ha brindado a la cooperativa la oportunidad de realizar inversiones de gran relevancia en su infraestructura y en las instalaciones de la planta. Con el apoyo de este reconocimiento, han logrado acceder a distintos programas estatales. El gerente señaló que la planta de chocolate de la cooperativa fue construida con una contrapartida del comercio justo y una importante aportación del programa Procompite.

Esta valiosa contribución, proveniente de la Municipalidad de Kimbiri, alcanzó un monto de doscientos ochenta mil soles. En consecuencia, la iniciativa ha permitido a la cooperativa expandir sus capacidades productivas de manera significativa.

Certificado de calidad para cacao orgánico de Cusco 

La cooperativa ha sido reconocida como un actor fundamental para el desarrollo local, debido al impacto positivo de sus certificaciones en el negocio. Estas certificaciones aseguran la sostenibilidad de sus actividades comerciales, así como el bienestar general de todos sus valiosos socios.

Además, el gerente mencionó que la prima del comercio justo les permite renovar las certificaciones de forma continua. La prima también financia un fondo crucial de previsión social a favor de todos sus socios, lo que demuestra un compromiso con la comunidad. En definitiva, el cacao orgánico VRAE es un claro ejemplo de éxito y sostenibilidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...