18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCrisis en Machu Picchu: Alerta internacional y pérdidas millonarias por vías bloqueadas...

Crisis en Machu Picchu: Alerta internacional y pérdidas millonarias por vías bloqueadas y turistas varados en medio del caos por pelea para recuperar carretera Hiram Bingham

Fecha de publicación

El reciente bloqueo de la vía férrea entre Ollantaytambo y Machu Picchu ha dejado a casi dos mil turistas varados en Aguas Calientes, lo que ha generado una crisis de gran preocupación nacional e internacional.

- Publicidad -

El conflicto, que comenzó con un paro indefinido por parte de las comunidades el 14 de septiembre, ha paralizado por completo el transporte ferroviario y ha obligado a la suspensión de los servicios.

La crisis se intensificó en un momento en que la organización New7Wonders había advertido sobre la posible pérdida del título de la ciudadela. La Policía Nacional del Perú ha desplegado a más de cien efectivos en la zona para mantener el orden.

El general Julio César Becerra Cámara, jefe de la Región Policial Cusco, confirmó que se están investigando incidentes violentos, como el sabotaje de vehículos. La situación de los turistas varados se agrava porque muchos deben regresar a Cusco y Lima para tomar vuelos internacionales. Las empresas Perú Rail y Ferrocarril Trasandino han suspendido temporalmente sus operaciones.

El origen del conflicto radica en la protesta de comunidades y pobladores contra Consettur y Perú Rail. Las comunidades acusan a ambas empresas de colusión para mantener el monopolio del transporte turístico, perjudicando la economía local.

Crisis en Machu Picchu: Alerta internacional y pérdidas millonarias por vías bloqueadas y turistas varados. Foto: Luis Alvarez

Alerta internacional y pérdidas millonarias por el caos turístico y turistas varados en Machu Picchu

El impacto económico de la crisis es severo. Según Michael Ugarte, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Machu Picchu, las cancelaciones han provocado pérdidas de un millón de soles diarios. En solo tres días, las pérdidas superaron los tres millones de soles, afectando a hoteles, restaurantes, comercios y guías locales. Ugarte señaló que el incumplimiento en el traslado de dieciocho nuevos buses, autorizados por el Sernanp, es la razón principal de la protesta. El gobernador de Cusco, Werner Salcedo, responsabilizó al Poder Ejecutivo de la crisis.

- Publicidad -

La advertencia de la organización New7Wonders, que se hizo desde 2024, ha elevado el conflicto a un plano internacional. En un comunicado, la entidad enfatizó que el título de Maravilla del Mundo depende de la acción urgente del Estado peruano. La organización recordó que la falta de un plan estratégico ha sido una deficiencia recurrente.

En ese sentido, la exministra de Comercio Exterior y Turismo, Mara Seminario, expresó su indignación y vergüenza. La crisis del caos turístico en Machu Picchu se ha convertido en un tema de debate nacional con repercusion internacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Anuncian compra de mas de 3,500 chalecos antibala para la PNP en Ica

En el marco del 77.º aniversario de la Policía de Investigaciones del Perú, celebrado...

Alumna fallece de forma sospechosa en colegio que funciona como internado en Puno

Una estudiante de 16 años del colegio particular con internado, Mariano Santos Mateos en...

La Libertad: Empresa de joven de 23 años distribuye concreto en obras del Gobierno Regional

La Unidad de Investigación de Noticias Trujillo ha accedido a imágenes del Grupo San...

Construcción Civil de Arequipa asegura que si aparecen más sindicatos, sicariato ingresará al rubro 

El gremio de construcción civil de Arequipa busca defender la Ordenanza Regional Nº 283,...

Cierre de Machu Picchu para solucionar crisis del turismo en Cusco

El presidente de la Cámara de Comercio y de la Producción del Cusco, Fernando...

Economías Ilegales en Cusco generan graves daños sociales afectan el desarrollo regional

Las actividades económicas formales, como el turismo, el comercio y la agricultura, generan empleo...