12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSilvia Monteza propone declarar en emergencia a Cajamarca por el avance de...

Silvia Monteza propone declarar en emergencia a Cajamarca por el avance de la minería ilegal (VIDEO)

Fecha de publicación

La congresista Silvia Monteza propuso declarar en emergencia a la región Cajamarca ante el avance alarmante de la minería ilegal y el incremento de la actividad delictiva, especialmente en las provincias de San Ignacio y Jaén.

- Publicidad -

Durante una reunión sostenida con las Rondas Campesinas, Monteza expresó su preocupación por la escalada de la delincuencia vinculada a la minería informal, fenómeno que —según señaló— ha superado los límites de lo tolerable y requiere una intervención urgente por parte del Estado.

“La actividad delincuencial ha escalado en proporciones que llaman a tomar medidas inmediatas”, afirmó Monteza, destacando que las autoridades locales y los líderes comunales han solicitado mayor apoyo para controlar esta problemática.

La parlamentaria indicó que presentará una propuesta formal ante el Congreso de la República para solicitar la declaratoria de emergencia en Cajamarca, lo que permitiría reforzar la presencia policial y coordinar acciones con las fuerzas armadas y las autoridades regionales.

Minería ilegal en Cajamarca: un problema en crecimiento

En los últimos años, la minería ilegal en la región Cajamarca ha generado impactos negativos tanto en el medio ambiente como en la seguridad ciudadana. Organizaciones criminales han encontrado en esta actividad una fuente de financiamiento, provocando conflictos sociales, contaminación y debilitamiento de la institucionalidad.

Las Rondas Campesinas, históricamente reconocidas por su labor en defensa de la legalidad y el orden en las comunidades rurales, han advertido que los niveles de violencia e intimidación han ido en aumento.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...