El diseño de empaques para chocolates inspirados en la cultura y la biodiversidad logra incrementar la demanda de productos, según la especialista en marketing Nataly Fabrikantova. La representante de Marcafab ha compartido ejemplos de marcas que, gracias a sus presentaciones creativas, han conquistado al público a nivel nacional e internacional.
La especialista, de nacionalidad rusa, mencionó la exitosa experiencia de «Chuncho de Oro». La gente compra este chocolate tanto por su sabor excepcional como por sus diferentes y atractivas presentaciones con mariposas.
Empaques para chocolates inspirados en la cultura y biodiversidad
Otro ejemplo destacado por la experta fue el del productor de café y cacao Gerardo Medina. Para su marca, se diseñó una presentación tan atractiva que las personas lo compran sin pensar en el sabor. Simplemente lo adquieren por su presentación, ya sea para consumo personal o para regalar a alguien. Esto demuestra el gran impacto visual en la decisión de compra del consumidor.
-
Recomendados:
- Minem y Cálidda firman adenda de contrato para ampliar distribución de gas natural en 7 regiones del centro y sur
- Diseños de empaques inspirados en la cultura y biodiversidad logran incrementar la demanda de chocolates
- Productoras de cacao enfrentan reto de acceder a financiamiento para fortalecer sus negocios
La especialista también resaltó la experiencia de la marca Pusharo, originaria de la región de Puno. Los empaques de estos chocolates incluyen imágenes de vestimentas de bailes típicos, lo que los ha convertido en objetos de colección. «En cada chocolate plasmamos la historia y significados de cada vestimenta y del pueblo», explicó Fabrikantova.
De esta manera, resaltó las ventajas de invertir en diseños inspirados en la flora, fauna y culturas vivas. Esta estrategia no solo mejora el posicionamiento en el mercado, sino que también aumenta la rentabilidad de los productores de forma considerable.