18.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónPichari: Funcionarios sensibilizan a la población sobre la importancia del impuesto predial

Pichari: Funcionarios sensibilizan a la población sobre la importancia del impuesto predial

Fecha de publicación

Eusebio Apari Pariona, especialista en impuesto predial de la Oficina de Rentas de la Municipalidad de Pichari, afirma que la comuna distrital trabaja en concientizar a los vecinos. En realidad, funcionarios municipales buscan fortalecer una recaudación propia para mejorar los servicios públicos del distrito.

- Publicidad -

Con tal fin, buscan generar autonomía institucional porque el dinero recaudado sigue siendo insuficiente, impidiendo mejoras sustanciales en la ciudad. En efecto, dependen completamente de los proyectos financiados con los recursos de canon y sobrecanon. Por consiguiente, Apari Pariona comentó que la Municipalidad de Pichari solo recaudó un total de 601,690 soles el año anterior. Dicho monto ya se informó al Ministerio de Economía y Finanzas de acuerdo con los registros.

Consecuentemente, el funcionario expresó que en otras ciudades los ciudadanos solucionan o mejoran los servicios municipales gracias a estos impuestos. En definitiva, el impuesto predial en Pichari constituye la obligación tributaria de los ciudadanos en cuanto a los bienes que tienen como propietarios.

El funcionario de Rentas asegura que con una mayor recaudación podrían implementar áreas administrativas. Además, el impuesto predial en Pichari es la clave para una gestión municipal local más efectiva. De hecho, Apari Pariona explicó que las nuevas áreas a implementar serían Catastro y Administración Tributaria.

Además, una mayor recaudación permitiría a la municipalidad mejorar el Plan de Desarrollo Urbano del distrito. De esta manera, mejorarían los servicios que la comuna brinda a sus ciudadanos. Finalmente, la recaudación podría ayudar a financiar obras que hoy en día solo se pagan con el canon. En otras palabras, se obtendría autonomía institucional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...

Loreto: Buscan frenar la pérdida del 60% de la producción de camu camu

El Comité de Gestión Regional Agraria de Loreto impulsó el Festival del Camu Camu...

COP30: Perú presenta modelo pionero de REDD+ liderado por pueblos indígenas

En un evento principal de la COP30, Perú presentó una iniciativa que busca redefinir...