11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Docentes de la UNSCH anuncian paralización de 72 horas por recorte...

Ayacucho: Docentes de la UNSCH anuncian paralización de 72 horas por recorte presupuestal

Fecha de publicación

El Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch) anunció una paralización de 72 horas para los días 1, 2 y 3 de octubre, en protesta por el recorte de 12 millones de soles a su presupuesto y el incumplimiento de compromisos laborales asumidos por el Ejecutivo.

- Publicidad -

El representante sindical Joaquín Hernández explicó que la medida de lucha contempla una movilización interna el 1 de octubre y protestas en Lima los días 2 y 3.

“Durante esos tres días habrá paralización total de clases. Es un acuerdo de todos los docentes de la Unsch”, manifestó.

Los reclamos se centran en tres puntos: la falta de reglamentación de la ley que reconoce la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para docentes universitarios, pese a haber sido aprobada hace más de un año; el incumplimiento del incremento salarial comprometido en cuatro tramos desde 2023; y el recorte presupuestal que, según los docentes, afecta directamente a contratados y jefes de práctica.

“Ha pasado un año y dos meses desde la aprobación de la CTS y aún no se aprueba el reglamento. Muchos docentes en situación crítica no pueden retirarse dignamente después de 30 o 35 años de servicio”, declaró Hernández.

Asimismo, denunció que el presupuesto universitario destinado a la Unsch ha sido reducido en 12 millones de soles.

“¿Cómo se puede cumplir con los profesores contratados y jefes de práctica con este recorte? Ese dinero ha sido transferido al Ejército y la Policía, cuando debería priorizarse la educación”, sostuvo.

El dirigente adelantó que, además de la paralización de 72 horas, el magisterio universitario se sumará a una huelga nacional a partir del 13 de octubre.

“Estamos en una lucha por la defensa de la educación pública y los derechos laborales de los docentes universitarios”, afirmó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: dictan condena contra jefe del Registro Militar de Pisco por acosar a una joven

El Primer Juzgado Penal Unipersonal de Pisco condenó a 1 año y 6 meses...

Retrocesos en igualdad de género en Perú: especialistas llaman a un voto informado

El debilitamiento de las políticas de igualdad de género en Perú ha generado preocupación...

Rondas urbanas de Jaén cuestionan desinterés de autoridades en obra de pistas y veredas en urbanización El Edén (VIDEO)

Las rondas urbanas de Jaén expresaron su malestar ante el aparente desinterés del alcalde...

Diresa intensifica vacunación en Ayacucho ante riesgo de rebrote de enfermedades erradicadas

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Ayacucho desarrolla una jornada intensiva de vacunación para...

Descubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén que rinde homenaje al pueblo Yánesha

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció el descubrimiento...

Nueva directora de Educación exige reforzar búsqueda de maestra de inicial desaparecida en el Vraem

La nueva directora regional de Educación de Junín, Silvia Victoria Astete Morales, exigió a...