9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProyecto minero Conga queda fuera de la agenda del Gobierno, confirma el...

Proyecto minero Conga queda fuera de la agenda del Gobierno, confirma el ministro Jorge Montero

Fecha de publicación

En declaraciones a la prensa durante su participación en el evento minero más importante del país, el ministro Jorge Montero fue enfático: “Conga fue un proyecto minero que, en este momento, está fuera del pipeline de proyectos del futuro”. Con estas palabras, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) cerró la puerta a uno de los proyectos más polémicos del sector extractivo en Perú.

- Publicidad -

El proyecto Conga sigue paralizado desde 2012

Ubicado en la región Cajamarca, el proyecto minero Conga permanece paralizado desde el 2012 tras una ola de protestas sociales motivadas por el posible impacto ambiental de su ejecución. La población local expresó su preocupación ante la amenaza a cuatro lagunas naturales y la posible afectación del suministro de agua potable.

El conflicto se agravó durante el gobierno de Ollanta Humala, cuando se autorizó su ejecución a cargo de la minera Yanacocha. Ese mismo año, la OEFA sancionó a la empresa por incumplir el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y vulnerar la normativa ambiental vigente.

A pesar del rechazo, Montero no descartó un eventual diálogo en el futuro: “Se volverá a dialogar cuando sea necesario y posible, con mucho respeto”, añadió el ministro.

Perú busca atraer inversiones con Arabia Saudita

En paralelo a la confirmación sobre Conga, el ministro Montero anunció que una delegación peruana viajará a Arabia Saudita en los próximos meses. El objetivo es suscribir cuatro convenios de cooperación estratégica para atraer inversiones, promover la industrialización de minerales y reforzar el posicionamiento del Perú como líder en la minería global.

La decisión del gobierno de mantener al proyecto minero Conga fuera de su agenda actual refleja una postura más cautelosa frente a los conflictos sociales y ambientales en el país. Mientras tanto, el Ministerio de Energía y Minas sigue apostando por la inversión internacional y el desarrollo sostenible del sector.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: policías resguardan la Panamericana Sur en Álamo y Barrio Chino ante protestas de hoy 15 de octubre

Desde la noche del martes, un fuerte contingente del Frente Policial Ica se ha...

Hernando Cevallos: “El gabinete de José Jerí refleja la continuidad de un poder político cuestionado”

El exministro de Salud y excongresista Hernando Cevallos cuestionó la reciente conformación del gabinete...

Jaén: Vecinos denuncian abandono de obra de más de S/ 6 millones en urbanización El Edén (VIDEO)

Proyecto de pavimentación debía culminar en octubre, pero lleva meses paralizado y genera focos...

Ayacucho: Incrementan asaltos a conductores para robarles sus vehículos

La ola de asaltos y robos de vehículos viene generando preocupación en la ciudad...

Comunidades asháninkas de Río Tambo producen miel ecológica con abejas sin aguijón

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promueve la crianza...

Huancavelica acata paro nacional: bloquean carretera hacia Huancayo y exigen cierre del Congreso

Huancavelica amaneció en protesta. Desde la madrugada, grupos de manifestantes bloquearon la carretera Huancavelica–Huancayo...