La Municipalidad Distrital de Pichari lanza cada año el concurso Procompite. Este cofinanciamiento no reembolsable impulsa la competitividad de las cadenas productivas. El administrador de Chocolates Codi, Alexander Rojas Abad, explicó detalladamente este valioso apoyo. Él recordó cómo recibieron S/230 mil para comprar maquinarias transformadoras. Este monto permitió la industrialización del cacao en su negocio. Tal incentivo significó un avance decisivo hacia la masificación regional.
Además, esta inversión financiada aseguró su expansión comercial hacia Ayacucho. De igual forma, el negocio creció hasta alcanzar las regiones de Cusco y Lima. Alexander Rojas Abad también agregó que completaron satisfactoriamente toda la cadena productiva de chocolates. Gracias a la nueva inversión, producen más de dos mil unidades de chocolate diarias. Así, la empresa Chocolates Codi demuestra un crecimiento constante y notable. Por consiguiente, esta transformación beneficia directamente a los productores locales. El Estado Peruano promueve el fortalecimiento de la producción local con estos fondos.
Impacto real y sostenibilidad de la industrialización del cacao
No obstante, Alexander Rojas Abad advirtió sobre la falta de seguimiento efectivo a los proyectos. Él sostuvo la necesidad de garantizar la sostenibilidad de los emprendimientos financiados. De hecho, el administrador de Chocolates Codi lamentó algunos casos de mal uso. Él ha visto más de veinte casos que recibieron dinero del presupuesto estatal. Sin embargo, nunca dinamizaron esa importante inversión. Por lo tanto, él insiste en un control más riguroso a los beneficiarios del concurso. Claramente, el objetivo principal del apoyo es impulsar el desarrollo económico local. Así mismo, la transformación del cacao fortalece la presencia de productos peruanos en nuevas regiones. Este cofinanciamiento estatal promueve la competitividad de manera efectiva. Entonces, el caso de Chocolates Codi ilustra un uso exitoso de estos fondos.
-
Recomendados:
- Solo 3 de cada 10 empleadores reconocen que ingresar al mundo laboral es un reto difícil para los jóvenes en Perú
- La Convención proyecta superar el 90 % de ejecución en obras de infraestructura con canon gasífero
- Pichari: Empresa de cacao impulsa la industrialización de su materia prima con inversión de fondo concursable
Esta empresa representa un modelo para otros productores locales. Alexander Rojas Abad considera fundamental la trazabilidad del dinero estatal. Su negocio de la industrialización del cacao demuestra un uso eficiente. El fondo Procompite busca generar un impacto positivo y duradero. Finalmente, la iniciativa gubernamental apoya directamente a los pequeños productores. El esfuerzo de estos empresarios locales merece un seguimiento adecuado.


