14.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónLa Convención proyecta superar el 90 % de ejecución en obras de...

La Convención proyecta superar el 90 % de ejecución en obras de infraestructura con canon gasífero

Fecha de publicación

Efectivamente, los importantes recursos financieros provenientes del canon gasífero  en La Convención permitirán alcanzar una de las cifras más altas de ejecución provincial en obras. Esta impresionante capacidad de gestión proyecta superar el noventa por ciento de ejecución de proyectos de infraestructura necesarios para la ciudadanía. Por consiguiente, el respetado gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial, John Béjar Armendáris, informó detalladamente sobre los importantes avances logrados. De esta forma, el funcionario indicó que la administración logrará alcanzar el noventa y dos por ciento de ejecución del presupuesto total a nivel de devengado para noviembre.

- Publicidad -

En primer lugar, el señor Béjar Armendáris detalló con precisión las importantes obras de infraestructura que culminarán durante el transcurso de este año fiscal. Seguidamente, estas obras necesarias incluyen importantes proyectos de saneamiento básico de alta calidad y también el asfaltado de varias calles principales. Asimismo, el gerente municipal aseguró categóricamente que cerrarán la finalización de la importante obra de la calle Luis Nieto, ubicada fuera del casco urbano. Consecuentemente, esta obra específica de asfaltado se encuentra en la localidad de Macamango, un sector de gran relevancia para la provincia de La Convención. Por otra parte, la ejecución de la obra principal de saneamiento básico fundamental para toda la comunidad también verá su culminación definitiva próximamente.

Uso correcto y fiscalización del canon gasífero en La Convención

Adicionalmente, el funcionario John Béjar Armendáris destacó la aplicación de una directiva específica para la fiscalización de proyectos en la provincia. De hecho, la rigurosa Directiva Número cero diecisiete de la Contraloría General ha sido completamente clave para garantizar una correcta ejecución física de los proyectos. Esta herramienta institucional asegura diligentemente la calidad del proceso garantizando el uso adecuado de todos los materiales de construcción utilizados en las obras. Claramente, estos millonarios recursos del canon gasífero en La Convenciónfinancian proyectos esenciales que mejoran inmediatamente la infraestructura y dinamizan la economía.

Además, el objetivo principal de todas estas obras necesarias se concentra en el mejoramiento general de la calidad de vida de todos los habitantes. Del mismo modo, la municipalidad impulsa activamente proyectos productivos necesarios que contribuyen significativamente a la reactivación económica de toda la provincia. La Convención logra superar el noventa por ciento de ejecución presupuestal a través de una planificación seria y transparente de las inversiones públicas. Por lo tanto, el gerente de Infraestructura municipal, John Béjar Armendáris, continúa informando constantemente los avances a los ciudadanos de la jurisdicción. Es preciso señalar que el uso de la mencionada directiva garantiza la pulcritud y la transparencia en la aplicación de los recursos financieros públicos. Seguidamente, se evita cualquier uso inadecuado de los recursos económicos manteniendo un estricto control sobre cada etapa de los proyectos en marcha. Los proyectos de inversión pública en saneamiento y asfaltado impactan directamente en la salud y la transitabilidad de todos los pobladores. Finalmente, el éxito de la ejecución demuestra una capacidad institucional sólida para convertir los fondos del gas en beneficios tangibles. En conclusión, la provincia de La Convención demuestra un manejo eficiente de los fondos públicos con resultados claramente visibles y muy positivos para la población.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Solo 3 de cada 10 empleadores reconocen que ingresar al mundo laboral es un reto difícil para los jóvenes en Perú

Arcos Dorados presentó la segunda edición de su estudio de Situación Laboral y Aspiraciones...

Pichari: Empresa de cacao impulsa la industrialización de su materia prima con inversión de fondo concursable

La Municipalidad Distrital de Pichari lanza cada año el concurso Procompite. Este cofinanciamiento no...

No hay garantías para turistas en Huacachina: MTC dice no tener control sobre tubulares ilegales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió a los visitantes de la laguna...

Cámara del Congreso fue usado para grabar mitin de Keiko Fujimori en Trujillo

Una cámara institucional del Congreso de la República fue utilizada para grabar el mitin...

Ayacucho: Autoridades ignoraron propuesta por derumbe de templo que mató una persona

La muerte de Martha Pillaca Janampa, madre de familia que perdió la vida tras...