El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV y gozan de tasas preferenciales en el impuesto a la renta.
La Ley N.° 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, otorga beneficios tributarios para fomentar el desarrollo sostenible y la industrialización en la región. En el caso de La Convención, esta norma favorece a las empresas dedicadas a la producción local. Óscar Marcelo Peralta Pacheco, contador público colegiado y gerente general del Estudio Contable Peralta Contadores, explicó el alcance de la medida. “La finalidad es la promoción de la industrialización en la zona de afectación de esta ley”, indicó.
El especialista precisó que los beneficios alcanzan principalmente a las empresas comerciales dedicadas a la producción. “Su beneficio es del 100 %, ya que sus fuentes de materia prima son recaudadas aquí mismo. Todas las fuentes de producción estarían exoneradas del IGV”, acentuó.
Asimismo, aclaró que los bienes adquiridos en otras regiones afectas al IGV incrementan el valor del producto, permitiendo recuperar parcialmente el gasto invertido. “No hay una devolución directa por Sunat, pero nos beneficiamos en comparación con otras partes del Perú”, subrayó.


