Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el grave deterioro de las viviendas coloniales del centro histórico de Ayacucho, cuya infraestructura —frágil y sin mantenimiento— podría colapsar en cualquier momento ante el incremento de fenómenos climáticos extremos. El violento ventarrón, iniciado alrededor de la 1:00 p.m. y prolongado por más de una hora, generó una densa polvareda que redujo la visibilidad y ocasionó múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. En el jirón 28 de Julio, frente a la iglesia Compañía de Jesús, varias tejas se desprendieron de un inmueble antiguo y cayeron sobre la vía pública. Por fortuna, no se registraron heridos. Minutos después, un hombre resultó lesionado al ser alcanzado por una teja desprendida del templo de San Francisco de Paula. Personal de serenazgo lo trasladó al Hospital Regional para su atención. El viento también afectó techos de calamina y estructuras ligeras. En el jirón Londres, parte de un techo de policarbonato se desprendió, generando alarma entre los transeúntes. En la institución educativa Francisco Bolognesi, en el barrio de Yuracc Yuracc, la estructura metálica del techo quedó dañada, obligando a la suspensión temporal de las clases mientras se realiza una evaluación técnica. En zonas periféricas, los residentes reportaron viviendas afectadas y daños en servicios básicos, lo que evidencia la vulnerabilidad estructural de amplios sectores de la ciudad.
Patrimonio en riesgo: urgen intervenciones en casonas coloniales
Especialistas y vecinos coinciden en que las casonas del centro histórico requieren una intervención inmediata. Sus techos, cornisas y muros presentan daños acumulados por la humedad, la antigüedad y la falta de trabajos de conservación. La situación es especialmente crítica luego del reciente colapso de la cornisa de la iglesia del Arzobispado de Ayacucho, que dejó una mujer fallecida y tres heridos. El Senamhi informó que Ayacucho permanecerá en alerta naranja por precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de granizo, descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 40 km/h durante los próximos cuatro días. El pronóstico aumenta la urgencia de acciones preventivas para evitar nuevas tragedias en el centro histórico.
- Conozca la información completa en nuestra edición impresa.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada
-
Recomendados:
- JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE
- Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente
- Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados


