23.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Fecha de publicación

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería ilegal en el distrito de Yacus, provincia de Huánuco, durante un operativo desplegado luego de una denuncia ciudadana. El hallazgo se registró en una zona descampada a 3226 m s. n. m., donde se encontraron varios socavones empleados para excavaciones clandestinas.

- Publicidad -

Denuncia vecinal y operativo inmediato

La Comisaría PNP Margos inició la intervención tras recibir el aviso de una ciudadana que informó sobre actividades sospechosas en el centro poblado de Paura, ubicado a unos 10 minutos de la vía carrozable. Ante ello, el comisario y un equipo policial se trasladaron de inmediato al lugar para verificar la situación.

Durante la búsqueda, los agentes localizaron una serie de socavones en una ladera alejada. Aunque no se halló a personas realizando labores en ese momento, la presencia de restos de mechas detonadas en colores verde y blanco evidenció actividad reciente.

El hallazgo se registró en una zona descampada a 3226 m s. n. m., donde se encontraron varios socavones empleados para excavaciones clandestinas. (Foto: Difusión)

Explosivos y equipos encontrados

Siguiendo los protocolos de seguridad, el personal policial ingresó a uno de los socavones, a unos 15 metros de profundidad. En su interior se halló un conjunto de insumos y herramientas utilizadas comúnmente en la minería ilegal. Entre los materiales decomisados figuran:

  • 8 rollos de mecha blanca de 30 metros cada uno
  • 1 rollo de cordón detonante Famesa de 20 metros
  • 1 rollo de mecha rápida verde de 50 metros
  • 9 fulminantes metálicos
  • 5 botellas de plástico con reforzador explosivo y mechas
  • 10 dinamitas Famesa semigelatinosas (65)
  • Casco amarillo, un guante marrón y otros equipos de protección
  • Restos de mechas detonadas recientemente

Ante el riesgo de mantener los explosivos en un área abierta y de difícil acceso, los agentes procedieron al recojo y traslado de todos los materiales a la Comisaría PNP Margos para su preservación.

- Publicidad -

Caso bajo investigación fiscal

El hallazgo fue comunicado al fiscal provincial ambiental, César Gonzales Ramos, quien ordenó que las evidencias sean entregadas a la Unidad Especializada de la Policía Ambiental de Huánuco. La investigación continúa a fin de identificar a los responsables y determinar el alcance de las actividades de presunta minería ilegal en Paura.

La Policía destacó que la denuncia oportuna de la ciudadana permitió activar el operativo, subrayando la importancia de la colaboración vecinal para frenar delitos que afectan el ambiente y la seguridad de las comunidades altoandinas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...

Mujeres artesanas de Cojata elaboran sombreros de fibra de alpaca para el mercado internacional

Un grupo de 49 mujeres artesanas del distrito de Cojata culminó con éxito un...