La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una serie de acciones trascendentales para fortalecer el ambiente de las inversiones. Estas medidas buscan impulsar la productividad, la competitividad, la inversión y desarrollo económico y social de todo el Perú. Miralles presentó estos notables avances durante la clausura del evento Infra Summit 2025 frente a importantes líderes del sector.
La ministra informó sobre el trabajo realizado por el Equipo Especial de Seguimiento de Inversiones con resultados palpables. Dicho equipo logró destrabar 122 permisos que impactaban en sectores clave como minería, transportes, electricidad, hidrocarburos, y también en salud, agricultura y educación. Además, el MEF trabaja intensamente en el reglamento de la nueva ley de Asociaciones Público-Privadas (APP) para fortalecer la gobernanza de ProInversión y reducir los plazos de ejecución.
El nuevo reglamento de Obras por Impuestos se concluyó exitosamente, lo cual ampliará el uso del mecanismo existente. Esta acción permitirá impulsar inversiones conjuntas entre diversas entidades subnacionales y el sector privado de manera eficiente. Todo esto se complementa con la ampliación de los topes CIPRL a más de S/66 mil millones para garantizar el espacio fiscal adecuado. De esta manera los gobiernos subnacionales pueden invertir sin comprometer la crucial sostenibilidad macroeconómica del país.
-
Recomendados:
- MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos
- Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional
- Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona
La ministra Miralles señaló que, en el marco de la delegación de facultades, presentaron varias propuestas sólidas al Congreso de la República. El objetivo principal es facilitar la disponibilidad de inmuebles necesarios para la rápida ejecución de los grandes proyectos. Las propuestas buscan simplificar procedimientos que aseguren adjudicaciones y ejecuciones de obras de manera oportuna y sin retrasos.
Estas cruciales acciones fortalecerán significativamente la confianza de todos los inversionistas en el Perú. Además, estas acciones permitirán que los proyectos de inversión pública y también los proyectos de APP avancen con una mayor predictibilidad y agilidad. Todo este esfuerzo garantizará que la ciudadanía acceda a una infraestructura y servicios públicos de verdadera calidad. La inversión y desarrollo económico es la prioridad del ministerio para el bienestar de todos los peruanos.


