Desde esta tierra fronteriza con Bolivia, donde el viento sopla fuerte y las noticias de la capital (Lima) a veces parecen no llegar, la voz de Cojata se abrió paso hasta el Congreso de la República. El congresista Jaime Bernardo Quito Sarmiento, con la tierra cojateña corriendo por sus venas, plantó bandera en el Congreso para interpelar al Gobierno central por el abandono de nuestra cuenca del río Suches.
Mediante el Oficio Nro. 0577-2025-2026-BJQS-CR, con fecha 24 de noviembre, el parlamentario exigió formalmente al Ministro del Medio Ambiente, Miguel Angel Espichán Mariñas, que rinda cuentas. Le solicitó, con carácter de urgencia, un informe detallado sobre las medidas que su sector ha tomado para proteger el río Suches de la contaminación minera, un mal que nos afecta desde hace más de 20 años, tanto del lado peruano como del boliviano.
“De los cinco congresistas que tiene la región, a ninguno le importó esta cuenca. Ahora, el ministro tendrá que responder”, sentenció Quito Sarmiento, en un mensaje de que los tiempos de indiferencia han terminado.
-
Recomendados:
- Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
- Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
- Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
La lucha de un hijo de la tierra
Durante su reciente visita a la zona, el congresista Quito, junto al alcalde de Cojata, Mauricio Chuquimallco Quito, recorrió la cuenca para constatar en persona el daño ambiental. No es un observador lejano; es un hijo de esta tierra que lleva el clamor de su gente directamente a la capital.
Amenaza en la cabecera de cuenca
Mientras la burocracia limeña podría tomarse su tiempo, aquí las amenazas avanzan. En estos días, se viene construyendo un grifo en la carretera de Chejjepampa. Los pobladores alertan que esta obra, de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos, está expresamente prohibida en las cabeceras de cuenca, pues pone en riesgo el corazón mismo del recurso hídrico.
Desde esta provincia, lejos del ruido de la capital pero cerca de los problemas reales, vemos cómo Jaime Quito, el parlamentario de sangre cojateña, hace eco de nuestra lucha contra la contaminación minera. Ahora, todo Cojata espera una respuesta concreta y acciones inmediatas.
Leonidas Bravo
Corresponsal en Cojata
https://www.scribd.com/document/956641320/Rio-Suches
Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo


