10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónLa Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Fecha de publicación

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional sumamente interesante y necesario. Esta importante iniciativa se orienta a fortalecer la nutrición del adulto mayor en La Convención. La estudiante Krely María Huamani Villalba, representante del equipo creador, explicó detalladamente la propuesta innovadora que tienen. El producto se llama “Qero más”, un mix de harina instantánea de alta calidad nutricional y fácil consumo. Esta mezcla contiene insumos energéticos como plátano, maca, habas, linaza, semillas de girasol y otros componentes adicionales.

- Publicidad -

La emprendedora Krely María Huamani Villalba destacó que este producto responde a una necesidad frecuente y poco atendida entre las personas mayores. En consecuencia, el mix de harinas instantáneas está diseñado especialmente para los adultos mayores que sufren de disfagia. La disfagia es un trastorno que dificulta severamente la deglución de alimentos sólidos y líquidos en esta población. Los estudiantes buscan ingresar a los mercados locales con su producto innovador, esencial para la salud nutricional de las personas.

Los jóvenes emprendedores señalaron que buscan introducir su propuesta en espacios comerciales locales de La Convención. Por consiguiente, aspiran a ampliar su alcance geográfico y de mercado conforme su producción aumente. Por ahora, el producto “Qero más” se está ofreciendo en un pequeño local comercial, logrando sus primeras ventas. Sin embargo, su plan es ofrecerlo más adelante en los diferentes mercados de la provincia, lo que es un gran avance. El proyecto de los estudiantes de enfermería promueve activamente el consumo de alimentos energéticos en las personas mayores.

La nutrición del adulto mayor resulta un tema crucial para esta población vulnerable. El mix de harinas instantáneas “Qero más” se presenta como una alternativa práctica y nutritiva para los adultos mayores. Este producto demuestra el compromiso social y la innovación de los estudiantes del Instituto Urusayhua. Las proyecciones de los estudiantes incluyen mejorar el producto e incrementar su producción para llegar a más hogares.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...