15.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESActividades que se realizarán en Ayacucho tendrán la denominación de Bicentenario

Actividades que se realizarán en Ayacucho tendrán la denominación de Bicentenario

Fecha de publicación

El representante del Proyecto Especial Bicentenario Percy Barranzuela Bombilla informó que durante todo el 2024, se tiene previsto la realización de diversas actividades, en el marco del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho.

“Hemos tenido la edición de Bicentenario de los Carnavales,   ahora viene la Semana Santa Bicentenario, en agosto se desarrollará el Congreso Nacional de Historiadores en coordinación con la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en setiembre próximo se realizará el Festival Bicentenario, que es una concentración de toda la diversidad de nuestro país, a nivel gastronómico, cultura, danza, artesanía, música, la Edición de los Juegos Bolivarianos Bicentenario 2024 y  finalmente la Conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho”, manifestó.

- Publicidad -

Además, se viene programando diversas actividades a nivel nacional, llevando el mensaje de importancia de las Batallas de Junín y Ayacucho, y de reivindicación.

Para la región de Ayacucho, las ediciones Bicentenario de diversas actividades generará un desarrollo y dinámica económica, que permitirá una reactivación de los diferentes sectores.

“A través del Ministerio de Cultura y el Proyecto Bicentenario colaboramos con los esfuerzos que hacen el Gobierno Regional de Ayacucho y la Municipalidad de Huamanga, con el tema de promoción y difusión”, acotó.

PROYECTOS. El representante del Proyecto Bicentenario mencionó que también se tiene proyectos de inversión pública en el marco del Bicentenario, por lo que se tiene varios compromisos para la región de Ayacucho, de todos los sectores.

“Se está inaugurando escuelas Bicentenarias, se ha renovado el Hospital de Ayacucho, en el tema de carreteras hay compromiso de mantenimiento y refacción. Se tiene entre 8 a 9 obras importantes”, precisó.

De otro lado, Barranzuela Bombilla señaló que durante la festividad de Semana Santa Bicentenario debe llevar un mensaje de unidad de todos los peruanos.

“El Bicentenario no es solo conmemorativo, Bicentenario es una oportunidad para reflexionar el país que estamos recibiendo y el país que queremos y la Semana Santa es una situación propicia para esta reflexión, donde hace 200 años los peruanos se unieron para liberarnos y ahora 200 años después también debemos unirnos para salir adelante”, finalizó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Municipio de Trujillo aplicará fotopapeletas para ordenar el tránsito y recaudar más

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en coordinación con el Servicio de Gestión Tributaria...

Ayacucho: Silencio institucional frente a feminicidios desata indignación

Mientras Ayacucho lloraba a tres mujeres asesinadas durante Semana Santa —dos de ellas víctimas...

Loreto: Centros de salud están en cuidados intensivos

El secretario general del Sindicato de Enfermeros, Jens Romero Torres, alertó sobre el deterioro...

Huánuco: Presentan algoritmos de inteligencia artificial para combatir la tala ilegal

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) presentó...

Escándalo en La Libertad: acusan a director de Sedalib de falsificar documento para acceder al cargo

Una nueva denuncia sale a la luz. El abogado Percy Rosario Martell, director titular...

Municipio de Puno suspende a Policía Municipal tras violenta agresión a una vendedora ambulante

El municipio de Puno anunció la suspensión preventiva del Policía Municipal Eleodoro Cruz Chambilla...