12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAdvierten deficiencias de construcción en la obra de Facultad de Educación

Advierten deficiencias de construcción en la obra de Facultad de Educación

Fecha de publicación

La obra de mejoramiento del servicio educativo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), ejecutada por el Gobierno Regional de Ayacucho, presenta deficiencias de construcción que pondrían en riesgo la calidad, resistencia y durabilidad de la estructura por el tiempo de vida útil para el cual fue diseñado, así lo advirtió la Contraloría.

- Publicidad -

Mediante el informe de control concurrente N° 026-2024-OCI/ se detalla que la nueva infraestructura que está en construcción presenta columnas con cangrejeras, huecos ocasionados por falta o inadecuado vibrado del concreto, además de que se evidenció que se ha hecho un empalme de las vigas de acero que conformarán las columnas, lo cual incumple el Reglamento Nacional de Edificaciones.

También se advirtió que la unión de concreto con ladrillo presenta medidas indistintas; sin embargo, según los planos y especificaciones técnicas del expediente técnico aprobado, el espesor de la junta debería tener una dimensión como mínimo de 10 mm y máximo de 15 mm, situación que pondría en riesgo la calidad y vida útil de los componentes instalados.

Además, se evidenció que la obra presenta un retraso en la ejecución física de la obra de 4.17% con respecto al cronograma programado, lo cual afecta el cumplimiento de las metas del expediente técnico y posterga su operatividad, funcionamiento y genera presupuestos adicionales.

En la inspección, también se observó que el personal obrero laboraba sin cumplir con los criterios de seguridad y salud en el trabajo, así como el incumplimiento del uso de equipos de protección, ya que las actividades de ejecución de obra se realizan sin el uso completo de elementos de protección personal (EPP), lo que pondría en riesgo la salud e integridad física de los trabajadores.

La obra se ejecuta bajo la modalidad de administración indirecta, con un plazo de ejecución de 600 días calendarios, con más de 32 millones de soles.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...