12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAeropuerto de Chinchero en riesgo: Consorcio constructor pide más dinero al Estado

Aeropuerto de Chinchero en riesgo: Consorcio constructor pide más dinero al Estado

Fecha de publicación

El sueño de tener un aeropuerto internacional en Chinchero, Cusco, podría convertirse en una pesadilla, todo apunta a que el consorcio internacional que tiene a cargo la construcción del proyecto enfrenta varios problemas que ponen en peligro su ejecución.

- Publicidad -

Clima, técnica y finanzas: los obstáculos del aeropuerto

Según informó Semana Económica, el consorcio internacional «Natividad Chinchero» compuesto por Hyundai Engineering & Construction (Corea), Sinohydro Corporation (China), ICA Constructora (México) y HV Contratistas (Perú), ha tenido dificultades para avanzar con la obra debido a las condiciones climáticas adversas, los retos técnicos y la falta de recursos económicos. Por eso, la construcción del aeropuerto está paralizada desde hace varios días.

CONTRALORÍA ADVIERTE QUE EL AEROPUERTO DE CHINCHERO NO ESTARÍA LISTO PARA EL 2025

Para solucionar esta situación, el consorcio solicitó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como entidad usuaria del proyecto, un adelanto de más de 30 millones de soles. Este dinero serviría para pagar las deudas que tiene el consorcio con sus proveedores y trabajadores, y para reactivar la obra.

El pedido fue expuesto ante la Comisión de Transportes del Congreso de la República, donde sus representantes explicaron la situación crítica que atraviesan. Sin embargo, no se ha confirmado si el MTC accederá a la solicitud.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que hay voluntad política para concretar la ejecución de la obra. Aseguró que existe una partida presupuestal de más de S/ 510 millones para obras en el 2024. Sin embargo, será recién el 26 de marzo que una comisión especial se reunirá en Chinchero para hacer el seguimiento del proyecto.

¿Se cumplirá el plazo del aeropuerto de Chinchero?

El aeropuerto de Chinchero tiene como fecha de entrega el año 2025, según el contrato firmado entre el Estado peruano y el consorcio internacional. Sin embargo, con los problemas actuales, es muy probable que el plazo no se cumpla.

- Publicidad -

De hecho, se estima que el aeropuerto recién estaría listo para el año 2027, lo que significa un retraso de dos años. Esto generaría un perjuicio para el desarrollo de la región Cusco y para el turismo nacional e internacional.

Ante esta situación, se espera que el Estado peruano y el consorcio internacional lleguen a un acuerdo que garantice la continuidad y la calidad del proyecto. Asimismo, se espera que el pueblo cusqueño reciba una explicación y una disculpa por el incumplimiento de una obra tan esperada y necesaria.

El aeropuerto de Chinchero es un proyecto estratégico para el país, que busca mejorar la conectividad aérea y potenciar el turismo en el sur. Sin embargo, su construcción está en riesgo por la falta de financiamiento.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...