11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Arequipa aclara que pedido de estado de emergencia no contempla...

Alcalde de Arequipa aclara que pedido de estado de emergencia no contempla Ejército ni toque de queda

Fecha de publicación

El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, dio a conocer en que consiste el pedido de estado de emergencia por los últimos casos de criminalidad. El burgomaestre explicó que durante los siguientes 15 días se espera la aprobación de esta declaratoria.

- Publicidad -

Rivera explicó al ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, durante su viaje a Lima, que de aprobarse la declaratoria, tendrá especificaciones especiales. Una de ellas es descartar que se aplique un toque de queda.

«No queremos una declaratoria de emergencia donde exista un toque de queda»

Alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.

El alcalde provincial justificó este pedido, indicando que la mayor parte de hechos delictivos ocurrieron durante el día. Además, para no afectar a las empresas y la economía en general.

Otro detalle de esta declaratoria es que no contempla el ingreso del Ejército a la ciudad, para apoyar a la PNP. Estas dos medidas si se aplicaron en estados de emergencia por inseguridad ciudadana en Trujillo y Pataz.

https://elbuho.pe/2024/02/general-pnp-victor-zanabria-en-arequipa-mientras-el-crimen-es-organizado-defensa-de-seguridad-es-desorganizada/

Medidas en Arequipa ante posible declaratoria

Una de las restricciones que si se aplicarían en Arequipa, si se aprueba la declaratoria de emergencia, sería el ingreso a propiedad privada, es decir a viviendas. De esta manera, la PNP podría efectuar operativos en casas donde se sospeche que se están utilizando para planear actos delictivos, indicó el alcalde.

- Publicidad -

Víctor Hugo Rivera descartó que exista algún tipo de desorganización entre el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial, luego que el día de ayer se reunieran los miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec). Al mismo tiempo, los alcaldes distritales junto al alcalde provincial estaban en Lima, para reunirse con ministros, y exponer su plan de estado de emergencia.

«No queremos entrar en ningún tipo de discrepancia»

La autoridad edil indicó que la finalidad de todos es reforzar la seguridad ciudadana en la ciudad.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pichari impulsa la producción de plátano con laboratorio in vitro que genera más de 80 mil plantas libres de plagas

La Municipalidad de Pichari ha marcado un hito en la innovación agrícola del Valle...

Quellouno: Fruticultores se preparan para llevar su producción a mercados internacionales

Tras consolidar sus ventas en el mercado nacional y garantizar la inocuidad de sus...

Caficultores de Kimbiri apuestan por valor agregado y formalización para impulsar sus productos

Los productores consideran clave la formalización de sus empresas para acceder a más mercados...

Machupicchu no es una sociedad anónima – Por José Víctor Salcedo Ccama

Por José Víctor Salcedo Ccama Hubo un tiempo en que, cuando se hablaba de Machupicchu,...

Detienen a presunta banda “Las Peperas Colochas” en Cusco: usaban drogas para robar a turistas

La Policía Nacional capturó a cuatro ciudadanos extranjeros implicados en el robo a turistas...

Minería ilegal hará perder S/2.600 millones a regiones como Cusco, Apurímac y Puno en 2025

La minería ilegal e informal continúa golpeando duramente a las regiones Cusco, Apurímac y...