2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Arequipa sobre estado de emergencia: No queremos ser otro Trujillo

Alcalde de Arequipa sobre estado de emergencia: No queremos ser otro Trujillo

Fecha de publicación

Tras persistentes intentos de los alcaldes municipales, la provincia de Arequipa ha sido declarada en estado de emergencia debido al creciente aumento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana. La medida, que durará 20 días calendario, fue establecida mediante el Decreto Supremo Nro. 043-2024-PCM, aprobado este último martes. 

- Publicidad -

Según lo dispuesto, la Policía Nacional del Perú (PNP) asumirá el control del orden interno en Arequipa, con el respaldo de las Fuerzas Armadas. Además, se restringirán o suspenderán varios derechos constitucionales de la población

Entre ellos la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad y seguridad personal, durante la vigencia del estado de emergencia. Sin embargo, no se impuso un toque de queda. 

El decreto también estipula que, cinco días después de finalizada la medida, la PNP de Arequipa deberá presentar un informe detallado sobre los resultados alcanzados. Este se remitirá al titular del Ministerio del Interior. 

Alcalde de Arequipa justifica medida

Tras el anuncio de la medida, el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, salió a respaldar y justificar la declaratoria de estado de emergencia. El edil argumentó que se busca prevenir que la situación de inseguridad empeore.  

“Se ha dicho que la situación no es grave como en Trujillo, no queremos llegar a ese estado incontrolable, eso le explicamos a la presidenta Dina Boluarte. No queremos convertirnos en otro Trujillo, estamos a tiempo»

Víctor Hugo Rivera, alcalde provincial de Arequipa

Respecto a las preocupaciones del sector empresarial sobre el impacto en el turismo, Rivera afirmó que la prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes. Aseguró que, sin medidas efectivas contra la delincuencia, el turismo se verá afectado de todas formas. 

“No vamos a ir en contra de las inversiones, por el contrario, necesitamos que más empresarios digan que en Arequipa sí se puede invertir. También queremos que vengan turistas y se vayan satisfechos sin que les haya sucedido nada”

Víctor Hugo Rivera, alcalde provincial de Arequipa

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pichari impulsa la producción de plátano con laboratorio in vitro que genera más de 80 mil plantas libres de plagas

La Municipalidad de Pichari ha marcado un hito en la innovación agrícola del Valle...

Quellouno: Fruticultores se preparan para llevar su producción a mercados internacionales

Tras consolidar sus ventas en el mercado nacional y garantizar la inocuidad de sus...

Caficultores de Kimbiri apuestan por valor agregado y formalización para impulsar sus productos

Los productores consideran clave la formalización de sus empresas para acceder a más mercados...

Machupicchu no es una sociedad anónima – Por José Víctor Salcedo Ccama

Por José Víctor Salcedo Ccama Hubo un tiempo en que, cuando se hablaba de Machupicchu,...

Detienen a presunta banda “Las Peperas Colochas” en Cusco: usaban drogas para robar a turistas

La Policía Nacional capturó a cuatro ciudadanos extranjeros implicados en el robo a turistas...

Minería ilegal hará perder S/2.600 millones a regiones como Cusco, Apurímac y Puno en 2025

La minería ilegal e informal continúa golpeando duramente a las regiones Cusco, Apurímac y...